La rabia es una infección viral transmitida por animales salvajes a los humanos mediante inoculación directa (habitualmente por mordedura). Puede ser transmitida por perros, murciélagos, mapaches, etc. Se produce una migración de los virus a estructuras nerviosas superiores, hecho que condiciona la aparición de síntomas nerviosos tales como espasmos, convulsiones, dificultad para tragar, babeo… Se dispone de una vacuna que, administrada antes de 48 horas, puede prevenir un desarrollo fatal de la enfermedad.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola cuando existe una mordida por un perro y aunque no sea grande, como ha habido Sangre, se debe tomar un antibiótico, ponerse la antitetanica y la antirrabica.
Saludos

Dr. Jesús Alberto Méndez Aranda
Médico general
Veracruz Centro
Hola, si bien no fue una herida expuesta tiene un riesgo leve de contagio, en este caso depende del sitio donde fue mordido se considera el tipo de riesgo así mismo tener vigilancia el perro,…

Lic. Zurisadai Sánchez Hernández
Médico general
Ciudad de México
En mordidas de perro se tiene que tener en cuenta varias cosas, identificar al perro y al dueño, si tiene dueño preguntar y pedirle que muestre cartilla de vacunación que este vigente, en caso…

Dr. Guillermo Barboza Alvarado
Médico general, Diabetólogo
Zapopan
Hola por el tema de la Rabia es poco probable pero si se debe continuar vigilando el comportamiento del
Perro al menos un par de semanas más, ahora independientemente de la
Rabia…

Dr. Sergio Alan García Sánchez
Médico general
Tlalnepantla de Baz
Buenas tardes.

Tiene que valorarse la localización de la mordida en el cuerpo, la profundidad de la herida y la exposición con las secreciones del perro, todo ello se sugiere que…

Dr. Marco Antonio Rodriguez Cervera
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Primero el perro debería estar infectado de rabia, lo cual causa cambios conductuales y agresividad. Ahora bien, independiente de ello, la rabia se transmite por mordidas, si no hubo ninguna,…

Pues el tipo de dieta dependera de varias cosas: donde fue la mordida si involucro cavidad oral o labio, si hubo fractura, si usted es sensible de su tracto gastrointestinal, si no tiene usted…

Dr. Rodolfo Jimenez Juarez
Infectólogo, Pediatra
Benito Juárez
Es imposible que el gato haya tenido rabia si sigue vivo, por lo tanto usted puede estar tranquilo. Si requiere explicación más detallada solicite una videoconsulta o consulta con un infectologo

Dra. Rebeca Campi
Médico general
Tlalnepantla de Baz
Lo ideal sería preguntar al dueño del perro si cuenta con su esquema de vacunación completo. En caso de que no lo tenga o que el perro no tenga dueño o no se logre localizar, debes acudir a tu…