• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Alberto Flores Hernández
Reumatólogo, Internista
Ciudad de México
Buen día, el dolor muscular (también llamados mialgias), puede ser multifactorial, desde su actividad física (si no la realizaba con frecuencia), hasta un proceso patológico subyacente, es necesaria…

Dr. Raúl Ricaño Rocha
Reumatólogo
Ciudad de México
Hola. Sí, pero no solo es por elevación de enzimas musculares, hay que ver qué síntomas tiene y qué hallazgos hay en la exploración física.
Un reumatólogo o internista podría ayudarle.

Dr. Harold Ayala Palma
Internista, Nefrólogo
Coatzacoalcos
La rabdomiólilisi es lesión muscular con elevación aguda y reducción de la creatininfosfoquinasa. Puede producir lesión renal aguda y en casos graves requerir diálisis. Si persiste en forma su…

La enfermedad Celiaca, al cursar con pérdidas gastrointestinales e hipokalemia, puede desarrollar el cuadro de Rabdomiólisis. Aunque esta es una manifestación poco frecuente de la enfermedad.

Por la distrae crónica y la hipopotasemia 2a puede provocar trastornos musculares severos, incluyendo la comentada!