El Pterigion es la inflamación de la conjuntiva a causa de la exposición solar excesiva, viento, humo o arena. Los principales síntomas son sequedad, ardor, visión borrosa y sensación de cuerpo extraño. El aspecto del ojo suele ser enrojecimiento con una masa blanquecina derramada entre el lagrimal y la pupila.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
En las guias de practica clinica actuales, se maneja desinflamatorio, lubricante mas ciclosporina, aunque el tratamiento definitivo es la cirugia

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
No se conoce bien la causa del porqué no los que estamos sujetos a irritaciones externas desarrollamos pterigión y porque solo algunos presentan. Se ha argumentado que el pterigión sale por factores…

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
No es lo habitual que se presente asi de ratpido, hay que evaluar si no hay dolor, inflamacion y las caracteristicas de la lesion, acude a un oftalmologo cuanto antes.

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
El pterigión debe diferenciarse de otras alteraciones corneales periféricas que presentan similitudes, ya que el tipo de tratamiento puede cambiar la prognosis prevista. Entre ellas debemos descartar…

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
En citas previas comente que la carnosidad no va a quitarse con gotas, aqui el origen o el por que le salio la carnosidad es la falta de humedad en sus ojos, podria colocarse gotas lubricantes…

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
Esa parte blanca puede ser un proceso de lisis del colgajo, si debera acudir a su oftalmologo

Dr. Francisco Gonzalez Gonzalez
Oftalmólogo
Ciudad Victoria
Aunque como pacientes tratemos muchas veces (por miedo o falta de información) de no querer operarnos, el tratamiento ideal tanto para la carnosidad como para las cataratas generalmente termina…

Dr. Alberto Ansart Berges
Oftalmólogo
Santiago de Querétaro
Lo primero que le recomendaría es acudir a consulta con el especialista en oftalmología ya que la "carnosidad" puede deberse a procesos de tipo benigno, como el pterigión y la pinguécula,…

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
En ocasiones hay un proceso inflamatorio ocular, en su caso lo recomendable es que cambie el celunaf por humylub

Dr. Alberto Ansart Berges
Oftalmólogo
Santiago de Querétaro
No lo recomiendo porque no van a revertir la recurrencia.
Existen varias modalidades de tratamiento para el manejo de las recurrencias: fotocoagulación láser de los vasos del pterigión…