El Pterigion es la inflamación de la conjuntiva a causa de la exposición solar excesiva, viento, humo o arena. Los principales síntomas son sequedad, ardor, visión borrosa y sensación de cuerpo extraño. El aspecto del ojo suele ser enrojecimiento con una masa blanquecina derramada entre el lagrimal y la pupila.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola las molestias después de una cirugía de pterigion son ojo rojo, lagrimeo , comezón , molestia a la luz , visión borrosa leve y dolor entre otros , por reflejo algunos de estos síntomas también…

Dra. Mariana Ivett Luna Muñoz
Oftalmólogo
Guadalajara
Una de las principales complicaciones de la cirugía de pterigion es que persistencia de hiperemia conjuntival (ojo rojo), generalmente es por el proceso inflamatorio propio de la cirugía. El…

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
El éxito de la cirugía de pterigión dependerá del tamaño del pterigión, la técnica quirúrgica y experiencia del cirujano, recuerde que el pterigion fue causa de la irritación, por lo que tendra…

Es una alternativa a los tratamientos actuales sin embargo el resultado aún es incierto por la falta de estudios, a la fecha hay un reporte del 2014 con éxito en su aplicación pero en el que…

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
Hay muchos trucos que uso para lograr una mejor cirugía de extirpación de Pterigión. Aunque mi triple anestesia permite que la gente esté cómoda, el uso de pegamento para tejido en lugar de costuras…

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
Síndrome de Claude-Bernard-Horner: es un cuadro que se acompaña de ptosis palpebral unilateral, miosis, enoftalmos y, en algunos casos, de hemianhidrosis facial ipsilateral. Necesita revisarse

Dr. Mario Acosta Silva
Oftalmólogo
Ciudad de México
Este medicamento es un antibiótico que no está indicado en caso de petición, podría serle de mayor utilidad utilizar un lubricante ocular indicado por su oftalmologo mientras decide por un tratamiento…

Dra. Elvia Castellanos
Oftalmólogo
Guadalajara
Si la conjuntivitis alérgica está controlada no hay problema
y hay que ver que grado de conjuntivitis tienes porque hay unas muy severas

Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
La visión borrosa posterior a cirugía de pterigión puede deberse a varias causas, entre ellas, desepitelización (pérdida de células de la superficie) de la córnea en la zona donde estaba la "cabeza"…

Dra. Anfiza Kamalova
Médico estético, Oftalmólogo
Monterrey
No es raro ,que desprendio parte superior del injerto y intervenieron en dia posterior. Ojo rojo y lagrimeo depende del tiempo, cuando fue realizada la cirugia.
Pienso , que debe de consultar…