El Pterigion es la inflamación de la conjuntiva a causa de la exposición solar excesiva, viento, humo o arena. Los principales síntomas son sequedad, ardor, visión borrosa y sensación de cuerpo extraño. El aspecto del ojo suele ser enrojecimiento con una masa blanquecina derramada entre el lagrimal y la pupila.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Es muy importante continuar con el seguimiento estrecho por parte de su médico. Con los datos que nos comparte por aquí es muy difícil poder responder a sus dudas porque no sabes las características…

Dr. José Luis Montiel Zamora
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Santiago de Querétaro
Hola, sugiero que sigo las instrucciones tal y como se las indicaron. No recomiendo hacer ningún cambio de medicamentos. Adicional, debe seguir acudiendo a sus revisiones de seguimiento. Deseo…

Buen día, cuando se opera a un paciente de pterigión la mayoría de las veces se coloca un autoinjerto de conjuntiva del mismo ojo para cubrir la zona donde se retiró el pterigión y disminuir…

Dr. José Luis Montiel Zamora
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Santiago de Querétaro
Hola, esto es muy variado dependiendo de la causa en la cual no le pusieron el lente. Un promedio puede ser de 6 semanas. Deseo que todo vaya bien, saludos.

Hola! No es posible con láser, pero si se pueden sustituir las suturas con el uso de un pegamento tisular, que es especial para estos casos y que es más cómodo para el paciente.

Hola, es dificil contestar acertadamente tu pregunta, recuerda que los oftalmólogos revisamos las estructuras de los ojos mediante un microscopio especializado, si tienes dudas acerca de tu cirugía…

Dr. Carlos Verdi
Oftalmólogo
Benito Juárez
Hola buenas tardes, lo más probable es que pueda ser debido a una cicatriz que es esperado posterior a una resección de pterigion, sin embargo, si es importante acudir a revisión para descartar…

Buen día, de qué fue la cirugía de tu esposo? es importante saber si te refieres al párpado o al globo ocular, sin embargo lo mejor es que consultes con el médico que lo operó y conoce su caso.

Dra. Jennifer Montoya Silva
Oftalmólogo
Ciudad de México
Es muy importante verificar con su médico tratante si aún existe inflamación postoperatoria o si se trata de una "recidiva" del pterigión, para establecer bien el tratamiento a seguir.