• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jose Luis Hernández Batista
Otorrinolaringólogo
Ciudad Juarez
La poliposis nasal o rinosinusitis polipoidea no tiene una etiologia precisa. Es decir, no sabemos aun con certeza que origina estos tumores semejantes a uvas peladas.
Es imprescindible…

Dr. Raúl Francisco Martínez Reyna
Otorrinolaringólogo
San Luis Potosi
Si ustede se refiere a un pólipo antrocoanal la mejor opción para retirarlo es la cirugía. Actualmente se usa alta tecnología con endoscopia y se retira por completo con bajo riesgo de complicaciones…

Hay varias causas de poliposis nasal, entre ellas la Alergica, la Fungica, No Alergica, entre otras.

La poliposis nasal es una patología inflamatorias de la mucosa nasal y como tal…

Dr. Pedro Ismael Bribiesca Azuara
Neumólogo, Otorrinolaringólogo
Tlalpan
Los pólipos nasales son cambios degenerativos benignos en la mucosa de la nariz y senos paranasales . Se asocian frecuentemente a fenómenos alérgicos, asma bronquial y a intolerncia a la aspirina.

Dr. Rafael Moreno Sales
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Como ya correctamente han expuesto mis colegas, tratando la enfermedad de base (casi siempre alergia) se puede conseguir una disminución de volumen de los pólipos, sin embargo eso rara vez evita…