Nombres alternativos:  pies planos, pes planus, pes planovalgus, arcos vencidos, pie chato.
Deformación del arco plantar longitudinal. Los bebés nacen con los pies planos y según van creciendo, se desarrollan los tendones y el arco de cada pie (en ocasiones con la ayuda auxiliar de unas plantillas) entre los 3 y 6 años. Si esto no se produce, el impacto de toda la planta podal contra el suelo, al caminar o correr, es mayor y la estructura ósea no está correctamente equilibrada para aguantar el peso. Por tanto, el afectado es más propenso a sufrir lesiones físicas en tobillos, rodillas y caderas, así como andar con piernas arqueadas.En general, no es necesario el uso de un corrector ortopédico si el afectado no siente dolores o tiene dificultades para andar.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Alejandro Velasco Solórzano
Ortopedista, Traumatólogo
Miguel Hidalgo
Debes acudir a un especialista en traumatología y ortopedia para poder proporcionarte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado, incluyendo ejercicios específicos y posibles…

Dr. Christian Méndez Galindo
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Morelia
Actualmente el manejo con aparatos como los que comenta no es el adecuado para las defomidades y alteraciones en la marcha.

Dr. Christian Méndez Galindo
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Morelia
Es probable que tenga una deformidad en el pie, es necesaria una valoración por ortopedia Pediatrica para determinar la deformidad y su posible manejo.

Dr. Cesar Alan Moreno Villegas
Traumatólogo, Ortopedista
Miguel Hidalgo
Que tal, es importante identificar la causa de esta rotación que menciona en la marcha de tu hijo, puede ser multifactorial y de las causas mas frecuentes es por posturas inadecuadas o debilidad…

Dr. Christian Méndez Galindo
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Morelia
Hola.

Si su ortopedista Pediatra realizo una valoración integral con controles radiográficos y encontró un problema estructural del pie, es recomendable realizar el procedimiento…

Podría ser debido al tipo de pisada, o alguna alteración propia de los talones. Lo ideal es realizar una valoración completa y detallada para determinar la causa y poder dar la atención correcta.

Dr. Andy Lozano
Ortopedista infantil, Ortopedista, Traumatólogo
Puebla
El uso de Twisters y/o bandas desrotadoras ya no se encuentran recomendadas.
Sugiero no se le coloquen de ninguna manera :)

Dra. Luz Moreno
Traumatólogo, Ortopedista, Ortopedista infantil
Miguel Hidalgo
Buen día, hay varias razones por las cuales puede estar metiendo su pie, una de ellas es fisiológica esperada para su edad que es la que debe de corregir a partir de los 3 años de edad. Si después…

Dr. Esteban Victor Vargas Ortigoza
Ortopedista, Traumatólogo
Toluca de Lerdo
Las causas de éste tipo de problemas pueden ser varias, por lo que lo ideal es tener una valoración adecuada por un ortopedista pediátrico para realizar primero un diagnóstico y entonces dar…