Nombres alternativos:  pies planos, pes planus, pes planovalgus, arcos vencidos, pie chato.
Deformación del arco plantar longitudinal. Los bebés nacen con los pies planos y según van creciendo, se desarrollan los tendones y el arco de cada pie (en ocasiones con la ayuda auxiliar de unas plantillas) entre los 3 y 6 años. Si esto no se produce, el impacto de toda la planta podal contra el suelo, al caminar o correr, es mayor y la estructura ósea no está correctamente equilibrada para aguantar el peso. Por tanto, el afectado es más propenso a sufrir lesiones físicas en tobillos, rodillas y caderas, así como andar con piernas arqueadas.En general, no es necesario el uso de un corrector ortopédico si el afectado no siente dolores o tiene dificultades para andar.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Enrique Reynaga Moreno
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Guadalajara
Es importante valorar cual es la causa de la rotación a la marcha de su niña. Le recomiendo que acuda con su ortopedista pediatra de confianza. Las mangueras actualmente solo sirven para regar…

Dr. Jose Eduardo Castañeda Huerta
Ortopedista, Traumatólogo
Nogales
buen día!! actualmente cada vez es mas frecuente el hábito de competencia en carreras o maratones, lo cual implica disciplina y mucho entrenamiento, lo cual es muy bueno para mantenerse en forma…

Dr. Enrique Reynaga Moreno
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Guadalajara
Buenas tardes, es necesario revisar a tu nena, hay varias causas de rotacioón interna a la marcha (meter el pie) que pueden estar en la cadera, tibia o en los pies. Es necesario medir sus piernas…

Dr. Erick Rodrigo Zepeda Borbón
Especialista en rehabilitación y medicina física
Hermosillo
Ese es un problema propio de Rehabilitación Pediátrica. El Rehabilitador pediátrico puede con toda seguridad decirle si es un problema postural, muscular, neurológico, o una combinación de lo…

Dr. Erick Rodrigo Zepeda Borbón
Especialista en rehabilitación y medicina física
Hermosillo
El pie plano en niños menores de 3 años es normal. Sin embargo, si tiene dudas le sugiero que acuda con un médico ortopedista o un especialista en Rehabilitación para una revisión minuciosa…

El calzado en los niños que están empezando a caminar o que ya lo hacen en forma independiente debe de ser flexible, de media bota preferentemente (esto brinda mayor soporte al tobillo), debe…

Dr. Oscar Ortega Navarrete
Médico general, Traumatólogo
Nuevo Leon
Hola muy buenos días, claro que si hay corrección de ese tipo de patologías y lo único que necesita es acudir con ortopedista pediatra para valoración y tratamiento , ojo recomiendo médico ortopedista…

Dr. Enrique Reynaga Moreno
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Guadalajara
El metatarso aducto es muy común, una de las principales causas de rotación interna durante la marcha. Es probable que su hijo presente dicha alteración desde edades tempranas. Una gran parte…