Nombres alternativos:  pies planos, pes planus, pes planovalgus, arcos vencidos, pie chato.
Deformación del arco plantar longitudinal. Los bebés nacen con los pies planos y según van creciendo, se desarrollan los tendones y el arco de cada pie (en ocasiones con la ayuda auxiliar de unas plantillas) entre los 3 y 6 años. Si esto no se produce, el impacto de toda la planta podal contra el suelo, al caminar o correr, es mayor y la estructura ósea no está correctamente equilibrada para aguantar el peso. Por tanto, el afectado es más propenso a sufrir lesiones físicas en tobillos, rodillas y caderas, así como andar con piernas arqueadas.En general, no es necesario el uso de un corrector ortopédico si el afectado no siente dolores o tiene dificultades para andar.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. David Velazquez Blanco
Ortopedista, Traumatólogo
San Luis Potosi
Bueno el pie plano no siempre lleva a la formación de juanetes ni los juanetes son siempre ocasionados por un pie plano. Lo mejor es que acudan a una adecuada revisión ortopédica y así determinar…

Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
En la mayoría de los casos se trata de un pie plano flexible , que tiene un origen hereditario, por lo cual no puede prevenirse. El uso de ortesico solamente tiene un fin de soporte y modificación…

Dr. Mario Alberto Suarez Fernandez de Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Villahermosa
La literatura dice que las plantillas y zapatos ortopédicos no cambian la historia natural del pie plano valgo, por lo que se te debió haber corregido si a los 9-11 años no habías mejorado.…

Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
Antes de considerar una cirugía, lo más responsable es evaluar a la paciente en forma clínica, valorar su marcha, Toms de radiografías con carga, con el fin de identificar qué tipo de deformidad…

Hablando de zapatos ortopédicos ya se ha demostrado que no son útiles! Son pesados, estorbosos y además costosos! Se debe hacer un adecuado interrogatorio de cada paciente, tomando en cuenta…

Dr. Guillermo Alfaro Chowell
Ortopedista, Traumatólogo
Santiago de Querétaro
Sin un diagnóstico preciso no se debe pensar en una intervención .

Dr. Rafael Bustos Mora
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
El pie plano en un paciente pediátrico debe de ser valorado muy bien, ya que esta a buena realidad para hacer modificaciones, acude a consulta para una mejor valoración.

Dr. José Marco Romero Ixta
Especialista en rehabilitación y medicina física
Venustiano Carranza
El pie plano puede condicionar defectos de postura asociados, no solamente están a tiempo de tratarlo, sino que además es conveniente para un óptimo crecimiento y así evitar complicaciones posteriores.…

Dr. Adrian Castañeda Reyes
Especialista en rehabilitación y medicina física
Guadalajara
No. Lo primero es una valoración médica de especialidad (para valorar el tipo de pie plano y saber si existen o no alteraciones musculoesqueléticas que estén afectando rodillas, cadera, etc.)…

Dra. Norma Edith Lugo lopez
Podólogo, Algólogo
San Pedro Garza Garcia
Una buena valoración clínica y la edad del paciente son factores muy importantes para realizar el diagnóstico correcto, para la utilización o no e ortoticos plantares como tratamiento principal…