Nombres alternativos:  pies planos, pes planus, pes planovalgus, arcos vencidos, pie chato.
Deformación del arco plantar longitudinal. Los bebés nacen con los pies planos y según van creciendo, se desarrollan los tendones y el arco de cada pie (en ocasiones con la ayuda auxiliar de unas plantillas) entre los 3 y 6 años. Si esto no se produce, el impacto de toda la planta podal contra el suelo, al caminar o correr, es mayor y la estructura ósea no está correctamente equilibrada para aguantar el peso. Por tanto, el afectado es más propenso a sufrir lesiones físicas en tobillos, rodillas y caderas, así como andar con piernas arqueadas.En general, no es necesario el uso de un corrector ortopédico si el afectado no siente dolores o tiene dificultades para andar.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, por lo regular el pie plano verdadero se evidencia despues de los 3 años que es cuando ya debe tener arco plantar su pequeño, antes de esa edad no es tan recomendado el uso de plantillas…

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, el tratamiento de pie plano es de acuerdo a la edad y grado de pie plano además de las limitaciones que presentan, lo adecuado es realizar una valoracion clínica de sus pies así como estudios…

Dr. Ivan Jiménez Durán
Traumatólogo, Ortopedista
Puebla
Lo importante es acudir a una valoración por parte de tu médico ortopedista en el que te valorará y decidirá cuáles son los diferentes manejos y el más adecuado para tu padecimiento

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, si tienes un pie plano verdadero y te causa dolor que limita tus actividades es prioritario seas valorado por médico ortopedista y de acuerdo al tipo de pie plano putar el tratamiento adecuado…

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, lo que se te propone es una osteotomia correctora, la cual es posible ya que que el injerto oseo se coloca para que de cierta forma se forme arco en muchos casos el procedimiento es muy…

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, si puede tratarse el pie plano de personas de su edad, el tratamiento depende del estado actual del pie, para ello es necesario acuda a valoración por medico ortopedista quien solicitara…

Dr. Julio César Bonilla Rodríguez
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
La marcha en los pequeños es variable conforme van aprendiendo a caminar y coordinan mejor sus movimientos, la mayoría de estas alteraciones al caminar se corrigen en los primeros años de vida…

Dr. Enrique Reynaga Moreno
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Guadalajara
Los niños presentan la formación del arco plantar entre los 6 a 8 años. Pero si hay algún paciente con un pie plano doloroso y rígido entonces se puede tratar de algún padecimiento. En el caso…

Dr. Octavio Carmona Maynez
Ortopedista, Traumatólogo
Chihuahua
Buenas tardes, si tiene un cierto componente genético que se puede transmitir de generación en generación. Más no es siempre.

Dra. Celia Guadalupe Osorno Alva
Ortopedista, Traumatólogo
Cuauhtémoc
Buenas tardes! Todos los niños hasta los 4 años de edad tienen el pie plano. No requieren el uso de plantillas y mucho menos de zapatos ortopédicos. Le sugiero que acuda con un Ortopedista Certificado!!…