Otros nombres: Pie zambo
 

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, posterior a una cirugía la inflamación disminuye de manera gradual pero puede durara hasta 3 meses posteriores a la cirugía, sin embargo si además de la información hay dolor intenso y…

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, previo a realizar el manejo quirúrgico del pie es conveniente valorar el grado de deformidad, las radiografías de los pies del pequeño, con ello planear el manejo quirúrgico preciso y el…

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, el síndrome Charcot es una patología crónica y progresiva por lo cual se debe dar un seguimiento estrecho para dar seguimiento a los cambios así como a las limitaciones funcionales que…

Dr. Sigilfrido Milian Pérez
Traumatólogo, Ortopedista
Santiago de Querétaro
Buen día tiene q valorarse por un subespecialista en ortopedia pediátrica para que le den una mejor opinión sobre el caso y ver la.mejor opción terapéutica.

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, de primera instancia es valorar la función del pie ademas de determinar mediante radiografías estructuralmente su estado y de acuerdo a ello determinar el tratamiento mas adecuado para…

Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenos días. Su hijo tiene buena edad para que inicie manejo con yesos (método Ponseti). Le sugiero acudir con un Ortopedista Pediatra para que confirme el diagnóstico y pueda iniciar su tratamiento.…

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, el tratamiento del pie equino es complejo, por lo cual debe continuar con el uso de su férula para evitar mayor contractura de tendón. Los datos que menciona son pocos y considerando la…

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, difícilmente el pie equino tiende a regresar a su estado inicial, sin embargo con el crecimiento de su pequeño hay cambios en el tamaño de los huesos en general incluyendo los pies por…

Dra. Celia Guadalupe Osorno Alva
Ortopedista, Traumatólogo
Cuauhtémoc
BUENAS TARDES!
ES NORMAL QUE NO SE DESARROLLE DE LA MISMA FORMA EL PIE OPERADO Y POR LO TANTO LA PANTORRILA DEL MISMO LADO.
POR SUPUESTO QUE LA TERAPIA FISICA DE REHABILITACIÓN TE…

Dr. Guillermo Ivan Ladewig Bernaldez
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola, probablemente la causa del pie equinovaro tiene un trasfondo que aun no han investigado, tan es asi que no ha respondido del todo al manejo establecido asi como se estan sumando otras articulaciones…