• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
En mi opinión lo que está haciendo es incrementar los puntos de apoyo en el anterior y favorecer los dedos en garra que se presentan en el pie cavo y la metatarsalgia como si estuviera utilizando…

Dr. Guillermo Monterrosas Ramírez
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
En general no se recomienda el uso de tacones tan elevados aún tipo plataforma ya que puede causar dolor y con el uso prolongado deformidad. Si los usa de vez en cuando no debería tener problema…

Dr. David Velazquez Blanco
Ortopedista, Traumatólogo
San Luis Potosi
El exámen de la marcha lo puede realizar clínicamente tu ortopedista, al ver detalladamente tu forma de caminar, tus puntos de apoyo, que músculos usas más que otros, etc, etc. Parecerá algo…

Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
Cuando se utiliza zapatos de tacón muy alto( 12 centímetros), el apoyo del peso se incrementa en las cabezas metatarsales, ya de por si , incrementado por la condición del pie cavo que se asocia…

Dr. Alejandro Abner Barragán López
Ortopedista, Traumatólogo
Cuernavaca
Consiste en una evaluación exhaustiva de la estructura ósea del pie, la pisada y los diversos puntos de apoyo. Generalmente se complementa con estudios radiológicos y en especial con un estudio…

Dr. David Velazquez Blanco
Ortopedista, Traumatólogo
San Luis Potosi
No es la mejor opción para el pie cavo, la fascia no es la que te está originando la deformidad, incluso podría ser contraproducente. Hay que buscar la causa de la deformidad e ir por ella.

Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
El Pie cavo mixto se refiere a la alteración en la inclinación en el antepie dado por caída de las cabezas metatarsales, así como.o en el territorio dado por el calcáneo. Es el tipo menos frecuente…

Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
Además del uso del plantoscopio, es recomendable el uso de proyecciones radiográficas como la lateral de pie con apoyo y sin apoyo para ver la modificación del ángulo Costa Bartani

Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
Se refiere al tipo de pie cavo más frecuente en donde el antepie cuenta con mayor inclinación por verticalizacion o caída de las cabezas metatarsales.