Patologías del crecimiento - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en patologías del crecimiento

Iñaki González Baqué

Iñaki González Baqué

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Ciudad de México

Pamela García Pureko

Pamela García Pureko

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra, Especialista en obesidad y delgadez

Guadalajara

Sergio Alberto Pérez Cervantes

Sergio Alberto Pérez Cervantes

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Yucatan

Elva Martha Bujdud Aguilar

Elva Martha Bujdud Aguilar

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Monclova

Ricardo San Luis Méndez

Ricardo San Luis Méndez

Pediatra

Ciudad Valles

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas sobre Patologías del crecimiento

Nuestros expertos han respondido 93 preguntas sobre Patologías del crecimiento

Dr. Alfonso Meza Vernis
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Ciudad de México
Los niños a esa edad suelen ser muy flexibles y truenan las articulaciones de forma esporadica. Si la articulacion truena todo el tiempo, eso no es normal y es mejor revisarlo

Dr. José Gerardo Pastrana Ramírez
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Cancun
Buenas noches, a la desviación de las rodillas hacia afuera se le conoce como genuvaro es una deformidad habitual en los niños desde nacimiento hasta los 3 años, usualmente es fisiológica y corrige…

Los expertos hablan sobre Patologías del crecimiento

El crecimiento del ser humano se debe valorar desde su nacimiento y continuar de forma periódica en consultas de seguimiento con datos sencillos pero fundamentales como edad ósea, velocidad de crecimiento, estadio de tanner y talla familiar.

César Candia Tenopala

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Cuauhtémoc

Reservar cita

La talla está altamente determinada por factores genéticos, por lo que existen trastornos genéticos que cursan con talla baja (por ejemplo Síndrome de Turner o Síndrome de Silver Russel) o trastornos de sobrecrecimiento (Síndrome de Beckwith Wiedemann, Síndrome de Sotos). La evaluación genética en estos casos es de gran importancia para un adecuado manejo.

Una causa muy frecuente de consulta es la valoración de crecimiento, para lo que es muy importante hacer una historia no sólo del paciente sino de ambos padres y a veces hasta de los abuelos. Es necesario medir las tallas de ambos padres y tomar muchas medidas del paciente, no sólo la estatura. Explorar su historia personal desde el nacimiento e incluso desde el embarazo; sus hábitos de sueño, de alimentación y de ejercicio. No todos los problemas de crecimiento requieren tratamiento con hormona de crecimiento. Hay indicaciones muy precisas para iniciar un tratamiento con hormona de crecimiento y lo primero es hacer una investigación amplia y detallada de la historia de salud del paciente.

Violeta Torres Rodríguez

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra, Diabetólogo

Tlalpan

¿Qué profesionales tratan Patologías del crecimiento?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.