• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jesús Arturo Moyers Arevalo
Ginecólogo
Atizapán de Zaragoza
Si ya te han dado tratamiento y no hay mejoría, es importante que acudas de nuevo a consulta. Ya sea con el médico que te esta atendiendo o busca una segunda opinión. También hay que ver qué…

Dr. Luis Garcia Gutierrez
Ginecólogo
Guadalajara
El sindrome o enfermedad de ovarios poliquisticos, conlleva toda una cascada de alteraciones o molestias como:
Irregularidades menstruales, esterilidad, tendencia a ganar peso, resistencia…

Dr. Jesús Arturo Moyers Arevalo
Ginecólogo
Atizapán de Zaragoza
El tratamiento depende del deseo de fertilidad. Es decir, si te quieres embarazar hay que dar medicamentos para estimular tu ovulación. Si no te quieres embarazar hay que dar un medicamento…

La poliquistosis ovarica es el padecimiento más común en las mujeres mexicanas causando infertilidad por la anovulacion crónica y aumento en las hormonas masculinas, cabe recalcar que el ovario…

Dra. Yazmin Miranda Aguilar
Ginecólogo, Médico general
Coyoacán
Buenas tardes. Definitivamente el Litoral no es el tratamiento para la quistosis ovárica. Requieres una consulta ginecológica. Y sugiero con un ginecólogo actualizado. Aún no es bueno ir a un…

El síndrome de ovarios poliquisticos se puede tratar con medicamentos y si tiene manejo

Dra. Yazmin Miranda Aguilar
Ginecólogo, Médico general
Coyoacán
Buenos días. Definitivamente requieres una revalidación con ultrasonido en consultorio. Y se inicia tratamiento no hormonal para corregir el sangrado. Un saludo y gracias por su confianza.

No este problema se diagnostica por alteraciones en perfil hormonal y en ultrasonido

Dr. Jesús Arturo Moyers Arevalo
Ginecólogo
Atizapán de Zaragoza
Las pacientes con ovarios poliquísticos frecuentemente padecen de oligomenorrea, es decir, menstruaciones muy esporádicas y espaciadas causadas por ausencia de ovulación. Si no hay ovulación…