La obesidad es el resultado de vida sedentaria y de malos hábitos alimenticios que se traduce en un índice de masa corporal superior a 25 (sobrepeso) o a 30 (obesidad).

Pero también es la causa del desarrollo de otras enfermedades, como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, síndrome metabólico, etc; sin contar con las complicaciones de esas enfermedades, como el infarto de miocardio, hemorragia cerebral, insuficiencia renal, entre otras. Además, también tiene consecuencias emocionales por la incapacidad de algunos movimientos y por razones estéticas. Solo se puede prevenir o combatir a base de dieta y ejercicio (cambios en el estilo de vida que requieren mucha voluntad y sacrificio).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Omar Quiroz
Cirujano general, Cirujano bariatra, Endoscopista
Mérida

Hola buen día,

Puedes acudir con un nitriólogo bariatra o con un cirujano bariatra, en mi experiencia como cirujano bariatra hay varias opciones para personas pediátricas…

Dra. Erika Lizeth González Díaz
Especialista en obesidad y delgadez, Diabetólogo
Ciudad de México
Hola! La toma de cualquier medicamento para la pérdida de peso, tiene una indicación muy precisa y siempre debe ser bajo supervición médica. Recomiendo que acuda con un especialista para que…

Dr. Elias Limon Limón
Endocrinólogo
Guadalajara
Es importante valorarte en consulta para saber los factores que inducen este aumento de peso. Todos los pacientes son difrerentes y por lo tanto nuestro manejo es individualizado de acuerdo con…

Hola, buenas tardes.
Resolviendo tu duda: Fentermina, que es la sustancia que contiene Terfamex, son medicamento que su uso no debe suspenderse súbitamente, con la intención de no presentar…

Lic. Jhovanny Omar Mendoza López
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Puebla
Quizás sea apropiado acudir a valoración nutricional junto con estudios de laboratorio recientes. Recuerda que es diferente la perspectiva de cada especialista dependiendo de su área. Lo que…

Dra. Erika Lizeth González Díaz
Especialista en obesidad y delgadez, Diabetólogo
Ciudad de México
Hola! La obesidad es una condición que requiere más que hacer ejercicio y comer menos, hay que investigar otros factores que pueden afectar el peso de una persona. Le recomiendo acudir con un…

Mtro. Francisco Javier Fragoso Torres
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Guadalajara
Tengo entendido que no, pero mucho cuidado con ambas, sobretodo con la semilla de Brasil, en una época en hospital era muy común ver pacientes muy complicados a causa de dicha semilla, la herbolaria…

Dra. Alejandra Castillo Corral
Médico general, Nutriólogo clínico
Tlalpan
Hola. Porque el medicamento no actúa por si solo, necesitas un plan de alimentación adecuado que induzca una pérdida de peso a corto y largo plazo sin recuperar el peso perdido. No te automediques,…

Dr. Raúl Concha Traconis
Nutriólogo clínico
Mérida
Buenas tardes, el tiempo maximo para uso del redotex es de 6 meses. pero deberías de estar bajo vigilancia médica al usar un anorexigenico de ese tipo pues usa la hormona triyodotironina la cual…

Lic. Jhovanny Omar Mendoza López
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Puebla
La fentermina es un supresor del apetito, por lo que seguramente su ingesta calórica se ha reducido significativamente y es por ello que el cuerpo al no recibir alimento suficiente empieza a…