La obesidad es el resultado de vida sedentaria y de malos hábitos alimenticios que se traduce en un índice de masa corporal superior a 25 (sobrepeso) o a 30 (obesidad).

Pero también es la causa del desarrollo de otras enfermedades, como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, síndrome metabólico, etc; sin contar con las complicaciones de esas enfermedades, como el infarto de miocardio, hemorragia cerebral, insuficiencia renal, entre otras. Además, también tiene consecuencias emocionales por la incapacidad de algunos movimientos y por razones estéticas. Solo se puede prevenir o combatir a base de dieta y ejercicio (cambios en el estilo de vida que requieren mucha voluntad y sacrificio).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lic. Rocío Salazar
Psicólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Imagínate si incluyes a tu ritmo de vida ejercicio y un buen plan alimenticio supervisado por un especialista en nutrición. Las cosas todavía serían mejor.

Dr. Felipe Mertens Duarte
Endocrinólogo, Internista
Santiago de Querétaro
No hay ningún tipo de problemas que tome los dos Medicamentos. Sin embargo si su objetivo es reducir peso, existen otras opciones de tratamiento las cuales están aprobadas por la FDA, ya que…

Los tratamientos con Montelukast suelen ser prolongados, dependiendo del padecimiento y las metas de tratamiento. Como todos los medicamentos, puede tener efectos secundarios, entre los más comunes…

Dra. Antonia Diaz Guzman
Nutriólogo clínico, Pediatra
Tehuacan
El fenproporex es un anorexigenico catecolaminergico de liberación lenta,necesito saber cuanto tiempo lleva tomándolo y que tipo de dieta le indicaron así como cuanto tiempo de ejercicio hace…

Dra. Mariana García Gutiérrez
Endocrinólogo pediátrico, Pediatra
Guadalajara
La obesidad puede clasificarse como exógena o nutricional y endógena u orgánica. La obesidad exógena representa el 95% de los casos de obesidad y se debe a un desequilibrio entre la ingesta y…

Dra. Tania Rivera Carranza
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Coyoacán
También puedes llevar una dieta con alimentos específicos desintoxicantes para reducir el acné en la piel, así como evitar alimentos principalmente industrializados con aditivos, grasas y azúcar.…

Dra. Antonia Diaz Guzman
Nutriólogo clínico, Pediatra
Tehuacan
Agregando a lo que anteriormente se menciona, se define como una enfermedad metabólica, compleja, crónica inflamatoria, prevenible, reversible de etiología multifactorial que se caracteriza…

Lic. Rocío Salazar
Psicólogo
Tlajomulco de Zuñiga
La obesidad es una condición compleja multifactorial y al sobrepeso no hay que subestimarlo pues también afecta seriamente la salud física y emocional de las personas. Así que en cualquiera de…

Dr. Giovanni Luis Tafelov Vindas
Ginecólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Inicialmente, la lactancia se recomienda únicamente por 6 meses, ya que la leche materna pierde propiedades a partir de estos meses, la ablactación o iniciarle dieta diferente a tu bebe…