• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ignacio Salazar Díaz
Cirujano pediátrico
Toluca
Yo estoy de acuerdo con la Dra. Martìnez Magaña de que es una enfermedad que requiere personal multidisiplinario, en la que no solo participan los mèdicos sino otras especialidades como son…

Dra. Alejandra Castañón González
Neurólogo pediatra, Pediatra
Huixquilucan
El Glivec (que es imatinib) para el tratamiento de los neurofibromas plexiformes, solamente tiene un estudio en Fase II que publicó Lancet Oncology en 2012 y como la muestra fue muy pequeña y…

Dr. Gabriel Camacho Alva
Cirujano pediátrico, Pediatra, Especialista en obesidad y delgadez
Tijuana
Coincido con la opinión del colega. Como parte del equipo de atención regular, le comentó que muchos pacientes suelen presentar aumento de tamaño de las lesiones o bien aparición de nuevas lesiones.…

Dr. Vicente López Rojas
Neurólogo pediatra, Pediatra
San Luis Potosi
no existe en la actualidad alguna terapia o medicamento capaz de curar o frenar la enfermedad. solo se puede controlar algunos de lo síntomas de las complicaciones derivadas de la misma. Lo que…

Dra. Gissel Castellanos Ramos
Dermatólogo
Boca del Rio
Quien debe revisar primero que nada a tu hijo es un dermatólogo pediatra o un neurologo pediatra. En realidad no todas las manchas de ese tipo significan neurofibromatosis, esa enfermedad se…

Dra. Griselda Hernández Gómez
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Guadalajara
La neurofibromatodsis es por genética, y puede ser muy abundare o invadir toda la piel, y pudiéramos quitarte todas las lesiones y eso no significa que no pueda volver a aparecer, yo te recomendaría…

Dr. Arturo Garza Peña
Neurólogo pediatra, Pediatra
San Pedro Garza Garcia
La neurofibromatosis es un padecimiento que se asocia a las manchas cafe con leche minimo 6 de 15 mm de diametro minimo , retraso del desarrollo . Presencia de fibromas en la piel . Presencia…