• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Erwin R. Flores Vázquez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Santiago de Querétaro
Es importante que te valore un cirujano oncólogo y dependiendo de la localización y tamaño, se podrán resecar, ya que algunos pueden tener riesgo de convertirse en malignos

Dr. Rodrigo Avila Cervantes
Neurocirujano
Ciudad de México
Hola, es necesario descartar que exista algún tumor adicional a la que se ha identificado en tu ojo. Conviene hacer una resonancia de cráneo con medio de contraste.
Saludos!

Dra. Guadalupe Maldonado Colín
Dermatólogo pediátrico, Pediatra
Naucalpan
Buen dia, la Neurofibromatosis es una enfermedad genética que puede tener manifestaciones en muchos sistemas del cuerpo (piel, cerebro, pulmón, riñones etc) por lo tanto el manejo de estos pacientes…

Dr. Héctor Alejandro Cantú Maltos
Pediatra, Dermatólogo pediátrico
Saltillo
Hola, al ser una enfermedad genética no existe tratamiento directo. Sin embargo, puedes darle seguimiento y evitar complicaciones derivadas del mismo, acude con tu dermatólogo pediatra para seguimiento,…

Dr. Eduardo Pérez Hernández
Internista, Neurólogo
Magdalena Contreras
Buen día. La neurofibromatosis puede ocasionar dolor. Es necesario explorar qué patrón tiene la alteración sensitiva y si es necesario hacer estudios de imagen y/o neurofisiologicos. Existe tratamiento…

Dr. Alejandro Peñarrieta Daher
Cirujano pediátrico, Pediatra
Benito Juárez
El seguimiento de las personas con neurofibromatosis debe incluir a un genetista, dermatólogo, cirujano pediatra y pediatra o médico internista con conocimiento de esta enfermedad.
Los…

Dr. Enrique Mendoza López
Neonatólogo, Pediatra
Monterrey
De acuerdo a lo mencionado, el bebe debe tener un manejo multidisciplinario por varios especialistas
Su pediatra de Confianza, el Dermatologo, Neurologo, Genetista, psi tiene otras afecciones…

Dr. Alejandro Peñarrieta Daher
Cirujano pediátrico, Pediatra
Benito Juárez
Efectivamente requieres seguimiento multidisplinario. Muy importante la valoración por genética, en caso de que quieras o tengas hijos.
Los neurofibromas también se pueden presentar en…

Dr. Guillermo Pacheco Cuéllar
Genetista
Santiago de Querétaro
Hola, si bien es variable, es probable que aparezcan más y que algunos aumenten de tamaño. Además de la piel, es importante que tengas un seguimiento de la tensión arterial durante un eventual…