• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ale Ismael González Cazares
Anestesiólogo, Algólogo
Tlalpan
Hola buen día , si utilizamos la temperatura correcta , es menor el grado de insensibilidad de tu cara

lEn cuanto a la parálisis, no te preocupes no pasaría

realiza…

a expensas del diagnostico , es el corte de la porción terminal de un ramo del nervio trigémino ( el cual tiene tres ramas terminales) , generalmente utilizado. en. neuralgia del nervio trigémino

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola en la gran mayoría de la neuralgias existe una compresión, trauma, inflamación o alteración congénita entre el nervio y las estructuras anatómicas del cerebro, por lo tanto, para poder brindarle…

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola cuando existe una Neuralgia del trigémino y no se
Logra mejoría con tratamiento conservador, lo más recomendable es la cirugía que separa el nervio de una arteria que es
Lo…

Dr. Víctor Hugo Castillejos Vizcaíno
Cirujano maxilofacial
Miguel Hidalgo
La neuralgia del nervio trigemino es una afección severa, si con medicamentos no ha tenido mejoría, entonces el tratamiento será el quirúrgico, para que Usted pueda eliminar el dolor y tener…

La neuralgia del trigemino es un padecimiento que se caracteriza por presencia de dolor de inicio agudo en la distribución habitual de este nervio, por lo cual no creo que sea normal presentar…

Dr. Gerson Angel Alavez
Neurofisiólogo, Neurólogo
Ciudad de México
Buenas noches. Es posible que regresen los síntomas al descontinuar el tratamiento. Le sugiero una evaluación en consulta para encontrar la razón de la recaída