• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ulises Navarrete Tapia
Internista
Ciudad de México
Requiere una valoración integral, con esos datos es poco probable llegar a un diagnóstico de certeza. En consulta habrá que puntualizar adecuadamente sobre los síntomas además de una hacer revisión…

Dr. Hugo Francisco Romero Anduaga
Radio oncólogo, Radioterapeuta
Ciudad de México
Una neoplasia (un tejido nuevo) puese ser adquirido por cualquier ser humano. Hombre o mujer. Depende de muchos factores. Desde geneticos, ambientales, laborales. Existen algunos los cuales…

Dr. Rodolfo Saúl Torres Mendoza
Ginecólogo oncológico, Ginecólogo
San Luis Potosi
Hola. Es importante individualizar cada caso en pacientes en etapa IV. Sin embargo siempre hay opciones de tratamiento (radioterapia, quimioterapia, cirugía y medicamentos sintomatico) con fines…

Dr. Francisco Javier Reyes Esquivel
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Zapopan
Es la transformación de un tipo de células de un tejido del cuerpo hacia otro tipo. No necesariamente se trata de un cáncer, pueden ser neoplasias benignas o malignas.