• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola! No hay ningún problema ni contraindicación para los baños con agua de jacuzzi en las miopatías inflamatorias. Pero lo mas importante es que tengamos un buen apego al tratamiento y que la…

Dr. Alejandro Félix Martínez Caamaño
Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general
Tijuana
Hasta no tener un diagnóstico definitivo, así como un tratamiento establecido por parte de un equipo multidisciplinario que incluya una valoración por un médico rehabilitador, el ejercitarse…

Dra. Luz Estela Figueroa Restrepo
Médico general
Ciudad Juarez
La ventaja de tener ya el dignostico de Pompe es que se le puede dar tratamiento y evitar asi las compllicaciones por la debilidad muscular progresiva, donde nos levaria a una complicacion cardiaca…

Dr. Miguel Angel Ortiz Villalvazo
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Buenas tardes. De entrada habrá que definir si la miopatia se piensa que es de origen metabólico, por medicamentos, hereditario, autoinmune, infeccioso.
En base a esto los estudios van…

Dr. Erwin Chiquete
Internista
Ciudad de México
Los más importantes son debilidad de los músculos que son responsables del movimiento de los ojos, debilidad en la musculatura de la cara y pároados, debilidad de los músculos de los brazos y…

se le llama asi para especificar algunas enfermedades musculares,tambien se les clasifica como distrofias musculares (degenerativas) algunas pueden llegar a ser hereditarias; tambien podrian…

Mtra. Maria Eugenia Velez Zurita
Fisioterapeuta, Psicólogo
Miguel Hidalgo
Buenas noches, creo que lo mejor es que te de un diagnóstico un médico internista para que te de un diagnóstico integral y certero . Saludos