Nombre alternativo: jaqueca

Trastorno neurológico caracterizado por un dolor palpitante en un único lado de la cabeza y cara. El dolor es tan intenso que el paciente se ve incapaz de continuar con su día a día y siente la necesidad de refugiarse en un lugar silencioso y oscuro como alivio. Normalmente, los síntomas empiezan visualizando como ilusiones ópticas (luces en forma de aura así como formas y colores distorsionados) al cabo de unos 30 minutos el aura pasa a convertirse en dolor. Las posibles causas pueden ser múltiples, sean internas (interacción irregular de y los vasos sanguíneos de la cabeza), por otras patologías (estrés, trastornos del sueño, alergias), o externas (fumar, tomar alcohol, tomar el sol, comer ciertos alimentos, presión atmosférica). Las pruebas diagnósticas suelen ser un examen físico, un analisis de sangre y una resonancia magnética). Los medicamentos más comunes para aliviar el dolor de cabeza sno los que contienen acetil salicílico, ibuprofén o acetaminofén.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Eduardo Fernández López
Médico general
Santiago de Querétaro
En Medicina Tradicional China se describe que la emoción enojo (disgusto, ira), genera en el higado un 'calor malo' que asciende y tiende a acumularse en la parte alta del cuerpo (cabeza),…

Dr. Guido Guenther Manzano
Neurólogo
Miguel Hidalgo
La migraña se presenta con frecuencia en agregados familiares, ésto quiere decir que tiene un componente genético importante. La teoría mas aceptada en la actualidad es la que explica el origen…

Dr. Hiram Martinez Medina
Neurofisiólogo, Neurólogo
Miguel Hidalgo
El Topamax es un anticonvulsivo que se utiliza como tercera línea de tratamiento para la migraña como preventivo, sin embargo es mejor comenzar con medicamentos de primera línea como los betabloqueadores…

Dr. David Garita
Quiropráctico
Monterrey
La migraña es un dolor de cabeza super intenso y existen diferentes intensidades, la cual es la única diferencia, lo que usted quiere es encontrar la causa raíz para erradicarla y no mitigarla…

Dr. Gonzalo Acevedo Terrones
Dentista - odontólogo
León
En algunos casos te pueden recomedar el uso de una guarda oclusal que puede ayudar a disminuir el numero de episodios migrañosos y su frecuencia ayudando de una forma indirecta a este padecimiento…

Dr. Eduardo Fernández López
Médico general
Santiago de Querétaro
La acupuntura correctamente aplicada es útil en casos de síndrome doloroso. La migraña desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China, tiene alta relación con lo que el medico tradicional…

El dolor de la migraña por definición es unilateral, es decir, de un solo lado y puede ser cambiante. Si su hija tiene dolor en ambos ojos es poco probable que se trate de una migraña.

Si, ya que las emociones al no poder ser expresadas se acumulan en alguna parte de nuestro cuerpo, en este casó la cabeza, las cuales expresan dolor y emociones negativas, expresadas en migraña

Es muy probable que sea Cefalea postraumatica, la cual es condicionada por el antecedente de trauma sin que exista lesion interna necesariamente.... por la frecuenciq requiere de valoracion medica…