• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La inflamacion ocurre unicamente en el contexto de alguna infeccion, suele ocasionar dolor, en algunas ocasiones enrojecimiento o esta asociado a alguna infeccion, ademas que es de menor tamaño…

Dr. Ruben Dario Jimenez Uscanga
Alergólogo, Inmunólogo
Boca del Rio
En general si no duelen o no son mayores de 3 cm en esa area.. que no hayan aumentado de volumen.. solo observarlos. Si continua con interes.. llevarlo con el.medico pediatra (segunda opinion)…

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Los ganglios sirven como alerta, pero las causas para su inflamación son demasiadas como para descartarlas vía texto. Lo prudente sería acudir con su médico internista de cabecera para hacer…

Dra. Gina Gorodezky
Médico general
Ciudad de México
Debido a que la bolita a la que hace referencia no a desaparecido, es necesario sea revisada por un especialista, en su caso oncologo o hemato-oncologo

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Al empezar con una infección de la garganta, y días a semanas después de resolverla, podemos tener ganglios en el cuello, pero si aun cuando esta bien persisten, incrementan su tamaño o se vuelven…

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
En ese escenario, lo primero a descartar es una infección cronica. Lo prudente sería la evaluación por un infectólogo.