• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola, habría que interrogar cómo son los cuadros, que los acompañan, hacer estudios, para determinar si se trata de un proceso alérgico o de un problema inmunológico. Un alergólogo-inmunólogo…

Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
la causa depende de la persona, edad, actividades a las que se dedica o ha dedicado, exposiciones, etc. Tiene que ser valorado por un medico especialista.

Dra. Silvia Susana Gómez Delgadillo
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Zapopan
La disnea es un síntoma no una enfermedad, y es el término utilizado para describir la falta de aire.
Las causas son muy variadas, pero en lo que respecta a la disnea de causa respiratoria…

Dr. Ruben Haro Silva
Internista, Neurólogo
Zitacuaro
La hiperventilacion la mayoria de las veces es asociada a un trastorno generalizado de ansiedad, por lo que su manejo con ansioliticos y psicoterapia seria lo ideal.
Puede respirar en…

Dr. Gilberto Medina Hernández
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Tlalpan
Descartando que sea dificultad respiratoria y considerando sensación de dificultad respiratoria, es un sintoma del trastorno de ansiedad paroxística, por la duración y que remite. Pero habría…

Lo importante es ua adecuada semiologia basada en historia clinica para llegar al diagnóstico y establecer manejo medico integral no farmacologico y farmacologico integral. Valorar las comorbilidades,…

La seimologia basada en una buena historia clinica nos dara un diagnóstico que nos dara la pauta para solicitar los estudios de lab y gabinete necesario para su corroboracion ( Tele de torax,…

Dr. Erwin Chiquete
Internista
Ciudad de México
He leído su pregunta buscando cuestionamientos de personas que tienen disnea y síntomas de debilidad muscular. Si es su caso, hágase evaluar por un neurólogo debido a que existen varios diagnósticos…

Dr. Luis Ernesto Gómez García
Geriatra, Internista
Tuxtla Gutierrez
Algo importante a recordar. Ante una infección respiratoria (sobre todo pulmonar) la tos es el último síntoma que se quita, en ocasiones hasta 2 a 4 semanas. Recomiendo consumir mucha agua. Y…

Dr. Juan Pablo Ledesma Heyer
Geriatra, Homeópata, Internista
Guadalajara
De acuerdo. Mi primera impresión al leer tus síntomas fue "ansiedad". De hecho la palabra angustia hace referencia a "angosto": esa sensación de que falta más espacio en nuestro…