• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, el oseltamivir solo en caso de cumplir con los síntomas de influenza y no tener vacuna para esta. La azitromicina solo sería adecuada en caso de datos de infección bacteriana. Consulta…

Dr. Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
Médico general, Especialista en obesidad y delgadez
Villahermosa
El inicio del tratamiento debe ser dentro de las primeras 24 horas de aparición de los signos de sospecha, por lo que el diagnóstico es altamente clínico apoyado con estudios de laboratorio.…

Dr. Sergio Monraz Pérez
Neumólogo
Ciudad de México
La vacuna no genera la enfermedad pero si puede dar algunas molestias. Si su hijo ya se encontraba un poco resfriado es probable que tenga influenza, lo mejor es dar tratamiento oporturno y ser…

Dra. Iris Evelin Paredes Alonzo
Pediatra, Infectólogo pediatra
Miguel Hidalgo
Se consideran no contagiosos aprox 2 periodos de incubación del virus es decir aproximadamente 6 días. A sus órdenes!

Hola

Hay muchas preguntas que realizar, por ejemplo si sigues teniendo fiebre, que medicamentos tomaste para este cuadro. Con que método te hicieron el diagnóstico.

Lo…

Dr. Jorge Enrique Rubio Silveira
Pediatra, Reumatólogo pediátrico
Mérida
Habría que ver que tanto es frecuentemente ya que un niño normal se puede enfermar entre 10 y 12 veces por año. Lo mejor es siempre ir con el Pediatra y si el considera la valoración de un subespecialista…