• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola. Las vacunas contra la influenza están echas de algo que se llaman “subunidades” las cuales son elementos que no tienen capacidad de reproducir virus, y por lo tanto no hay posibilidades…

No se tienen documentados casos de alergias en pacientes que cursen o hayan cursado h1n1 influenza. Si complicaciones en pacientes con alergias respiratorias tipo asma y riesgo de complicaciones…

Dr. Jose Ivan Juarez Ramirez
Neumólogo, Internista
Gustavo A Madero
La vacunación contra influenza es recomendable que sea antes de que inicie la temporada de mayores casos de influenza que es en la temporada invernal lo recomendable es en los meses de octubre…

Dr. Jose Ivan Juarez Ramirez
Neumólogo, Internista
Gustavo A Madero
Los métodos de aislamiento se llevan a cabo en el manejo de un paciente hospitalizado. En casa, solamente con llevar las medias de protección e higiene universal son suficientes: lavado de manos…

Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
en realidad siempre es importante y valioso valorar al paciente que dependiendo de los síntomas se valora el tratamiento ver si solo es influenza si tiene hiperactividad bronquial o neumonía…

Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
Si no tiene sintomas no hay que darle tratamiento y se recomienda vacunarlos antes del invierno

Dr. Mario Fernando Yáñez Cabrera
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Buen noche. Usted debió vacunarse desde el mes de Octubre. Una vez aplicada la vacuna en promedio trada de 2 a 3 meses en inducir una respuesta protectora. No obstante mi recomendación es que…

Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Hola, primeramente hay que hacer el diagnóstico correcto de influenza, y a partir de ahí, dar el tratamiento, principalmente oseltamivir, y medicamentos para el malestar general. Se recomienda…

Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
La vacuna es muy segura, no excenta de efectos colaterales. Ningun paciente que haya fallecido el año paciente por influenza tenia la vacuna...lo que es lo mismo, si tienen vacuna de influenza…

Dr. Delfino Alonso Martínez
Neumólogo, Internista
Benito Juárez
No, no es normal. Le sugiero acudir con su neumólogo ya que tiene síntomas de que sus bronquios estan inflamados y por otra parte acudir a revisión con su cardiologo por sus arritmias que se…