Otros nombres: Hiperactividad de la tiroides

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Es importante distinguir entre un hipertiroidismo vs tiroiditis , el estudio de gammagrafía junto con los anticuerpos anti receptor de TSH nos permite distinguir entre ambas entidades, con la…

Lo más importante no es lo cosmético sino el control del hipertiroidismo. Sugiero una 2a opinión con otro endocrinologo para estabilizarte y programar iodo radioactivo.
Atte Dr.ALANÍS…

Dra. Laura Valencia Valero
Endocrinólogo, Internista
San Luis Potosi
Sin más información respecto a tu caso, parece un hipotiroidismo primario. Hay que considerar que una cosa es ir a atenderte a un sistema de salud público, y otra muy distinta es ir con un médico…

La dosis de propranolol debe ser baja.quizas 5 mgs 3 veces al día.y programar tratamiento con iodo radioactivo y consulta al endocrinologo Atte Dr.ALANÍS

Pueda ser hipotiroidismo incipiente. Sugiero perfil tiroideo completo y anticuerpos antitiroideos y consultar al endocrinologo.
Atte Dr.ALANÍS

No la dosis sea de iodo o tecnecio es muy baja.
Atte Dr.ALANÍS

Acude con tu endocrinólogo de confianza para que evalúe la totalidad del perfil tiroideo y haga los ajustes necesarios a tu tratamiento para llevarte a una función tiroidea normal.

Hola, todo depende de la cantidad de Iodo 131 te hayan indicado, generalmente son 3-5 días obligatorios de aislamiento, sobre todo de personas embarazadas, bebés o ancianas con alguna enfermedad,…