Nombres Alternativos: Hipertensión arterial; Tensión arterial alta; Presión arterial alta. Enfermedad crónica degenerativa.

La hipertensión es la tensión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Se mide la fuerza y resistencia del paso de la sangre por el corazón y los vasos sanguíneos. El prefijo "hiper" hace referencia a que dicha tensión está por encima de los niveles establecidos como normales (120/80).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Mauricio Moreno Aguilar
Geriatra, Internista
Mérida
Lo más importante es saber que tan bien esta ud. controlado(a) de la hipertensión, con que fármacos esta ud. tratado(a),(dado que algunos pueden ocasionar hinchazón) y determinar que tan bien…

Dra. Alma Pérez Galván
Endocrinólogo, Internista
Benito Juárez
Hay que determinar que el diagnóstico de hipertensión una vez realmente corroborado permanece pero pueden existir pacientes que estén controlados al bajar de peso o si es por causa secundaria…

Creo debe seguir el mismo tratamiento y evitar los genericos o similares, el enaladil duo no es costoso y es uno de los mas accesibles.
Recuerde que esos medicamentgos son la primera linea…

Dr. Mauricio Moreno Aguilar
Geriatra, Internista
Mérida
El médico ideal para tratar un paciente hipertenso descontrolado es un cardiólogo. Con el objetivo de integrar posibles causas de los síntomas de la paciente quizás sea bueno que sea vista por…

Lic. Cinthya Olvera Velasco
Nutricionista, Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Naucalpan de Juárez
Buenas tardes. Usted debe acudir con un cardiólogo o internista, una vez que lo haga le recomiendo visitar a un licenciado en Nutrición, dicho profesional le ayudará a mejorar su alimentación,…

Dr. Mauricio Moreno Aguilar
Geriatra, Internista
Mérida
Debe llevar un control estricto de sus cifras de presión arterial así como de otros factores de riesgo cardiovascular (obesidad, tabaquismo, dislipidemia, diabetes, fármacos, etc). De acuerdo…

Es la elevación constante a de predominio sistolico, y la cuál se debe generalmente a la
disminución en la elasticidad de arterias, así como ateroesclerosis, asociada en múltiples ocasiones…

Dr. Daniel Murillo Brambila
Nefrólogo
Guadalajara
Hola buen día, has estado controlado solo con monoterapia, muy pocos paciente llegan a tener un buen control con un solo fármaco, por lo que sería recomendable aparte de cambiar hábitos alimenticios,…

Dra. Mónica Jiménez Cornejo
Nefrólogo
Guadalajara
Buen dia, la presión normal en una persona de arriba de 60 años que no es diabética y/o tenga enfermedad renal, debe ser de <150/90mmhg, de acuerdo a las ultimas guias JNC8, se tendria que…

Dr. Daniel Murillo Brambila
Nefrólogo
Guadalajara
Hola buenos días, co-tarsan no sube la frecuencia cardiaca, es importante saber hasta dónde sube esa frecuencia y valor realmente si es taquicardia ( frecuencia cardiaca alta) y de ahí empezar…