• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola todo depende de los síntomas que presente el enfermero y del manejo clínico con algún diurético osmotico.
Lo recomendable es que usted sea valorada y tratada por un neurocirujano.

Dra. Yaima Carolina Pino Peña
Neurólogo, Médico de familia
Ciudad de México
Buen día, los higromas son colecciones de líquido cefalorraquídeo que queda tras la absorción de un hematoma subdural. Probablemente tuvo unos hematomas subdurales frontales pequeños y con la…

Dr. Fernando Lara Torres
Neurocirujano
Cuauhtémoc
Hola buenas tardes habría que valorar bien a su, hijo para observar si le están provocando síntomas lo higromas y ver qué tipo de tratamiento amerita

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, en estos casos es fundamental ver al enfermo y explorarlo neurológicamente, para hacer una correlación clínica e imagenologica, para así decidir el abordaje más idóneo.
Le sugiero…

Dr. Adolfo Espinoza Larios
Neurocirujano
Hermosillo
El higroma subdural es la colección de líquido cefalorraquídeo en un espacio que no le corresponde, se produce predominantemente ante traumatismo craneales. En la mayoría de los casos, se resuelve…

Buenas tardes.
La causa más frecuente de higromas efectivamente son los traumatismos craneales. Es necesario saber si los higromas provocan compresión de otras estructuras. Las crisis…

Buenos días, es necesario establecer primero el diagnóstico de su hija, si le recetaron fenobarbital seguramente fue por la presencia de crisis convulsivas, lo cual no es normal en una niña e…

Dr. Marco Antonio Díaz Torres
Neurólogo, Internista
Monterrey
Toda afectación sobre el tejido cerebral puede dejar secuelas, sin embargo con los fármacos llamados neurolepticos o estabilizadores del ánimo puede modificar algunos aspectos de la conducta…

Dr. Adolfo Espinoza Larios
Neurocirujano
Hermosillo
Si el higroma está generando disfunción de tipo motor (que no se pueda mover) o alteraciones del estado de conciencia ( desorientación, confusión) es importante operarlo. Si solamente genera…