• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ernesto Javier Medina Avalos
Gastroenterólogo
Benito Juárez
Que tal. La elevación de estas enzimas puede ser debida a múltiples causas. Es frecuente que en su mayoría sea por algún daño al hígado que puede ir desde la ingesta de alcohol hasta daño por…

 Getsemani Fierros
Podólogo
Azcapotzalco
Si es contagioso para tu familia, lo recomendable es que comiences un tratamiento para tu problemática y que ellos usen algún tipo de producto para protegerse!

Dr. Francisco Sanchez Salinas
Gastroenterólogo
Miguel Hidalgo
Los niveles de TGO y TGP no parecen alarmantes sin embargo los trigliceridos se deberia iniciar medidas dieteticas.

Prof. Verónica Nayeli De la Rosa
Podólogo
Ciudad Victoria
Hola lindo día
No un bebé de 2 años no puede contagiar onicomicosis pero si de tiña pedís ya que la tiña es una infección en piel común mente conocido como pie de atleta

Hola.
No se relaciona la coloración de la orina que provoca la hepatitis A con infecciones de vías urinarias.
Si tienes ardor, dolor al orinar o haces poca orina en varias ocasiones…

 Azlhey Guillen Navarro
Podólogo
Tijuana
Si, es posible contagiarse de onicomicosis, una infección fúngica que afecta las uñas, principalmente de los pies. La onicomicosis es muy contagiosa y se puede transmitir de diversas maneras,…

Dr. Pablo Castillo De La Garza
Internista, Reumatólogo
Ciudad de México
Hola, un resultado aislado no es algo de que preocuparse, habría que ver que otras alteraciones se encuentran en el perfil hepático y saber si consume algún medicamento o tratamiento. lo ideal…

Buen día. Será necesario definir el motivo por el cual tiene la elevación enzimática y estar en condiciones de proporcionar el tratamiento específico.

Buen día, es importante acudir a valoración, puede haber múltiples causas de elevación de enzimas hepaticas.