• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
Necesita valoración pero el láser es una buena opción su dermatólogo con láser colorante pulsado o NdYAG le ayudará, saludos.

Dra. Ana Luisa Calixto Torres
Angiólogo
Magdalena Contreras
Los tratamientos son diversos dependiendo del tipo de hemangioma. Es necesario que un Angiologo haga una evaluación completa y así determinar el tipo de tratamiento y el pronóstico.

Efectivamente algunos hemangiomas solo se vigilan debido a que involucionan (desaparecen) en general después de los dos años de vida. Aquellos que se encuentran en zonas de riesgo por ejemplo…

Dr. Jacobo Nettel
Angiólogo
Corregidora
Los hemangiomas son malformaciones vasculares de diferentes tipos y pueden existir en cualquier tejido. Todos deben estudiarse con imagen antes de tomar una decisión terapéutica .

Dr. Manuel Alejandro Hernandez Rojas
Cirujano general
Ciudad de México
Dependiendo del tamaño sería el tratamiento. Lo debe ver un gastrocirujano.

Dr. Arturo Benjamín Ortiz Bayliss
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Nogales
Buen dia, el manejo de los hemangiomas hepaticos inicialmente es con solo vigilancia sin embargo de acuerdo al tamaño del hemangioma y la sintomatologia asociada tal como dolor abdominal, datos…

Dr. Daniel González Gaytán
Dermatólogo pediátrico, Pediatra
Monterrey
Efectivamente se necesita más información, sin embargo hay que valorar la lesión para corroborar que efectivamente se trate de un hemangioma. Posteriormente según la edad del paciente y la localización…

Dr. Alejandro Celis Jiménez
Angiólogo, Cirujano vascular
Guadalajara
En teoría disminuye la velocidad de flujo que entra al hemangioma para evitar su crecimiento. Sin embargo no es una terapia definitiva, y la efectividad puede variar depende de las características…

Dr. Igor López Carrera
Dermatólogo pediátrico, Pediatra
Puebla
el Timolol al igual que otros betabloqueadores en el uso en hemangiomas infantiles se empezó por serendipia (se encontró que su uso funcionaba si saber el mecanismo exacto) por el momento una…