Helicobacter pylori - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: H. pylori

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en helicobacter pylori

Jose Juan Trasviña Torres

Jose Juan Trasviña Torres

Internista, Diabetólogo

Tijuana

Luis Eduardo Herrera Gómez

Luis Eduardo Herrera Gómez

Diabetólogo, Internista, Especialista en obesidad y delgadez

Coyoacán

Roberto Calva Rodríguez

Roberto Calva Rodríguez

Gastroenterólogo, Pediatra

Puebla

Mayra Santiago Arano

Mayra Santiago Arano

Endoscopista, Gastroenterólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Roosvelth G. Hernández

Roosvelth G. Hernández

Médico general

Heroica Matamoros

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas sobre Helicobacter pylori

Nuestros expertos han respondido 544 preguntas sobre Helicobacter pylori

Buen día.
EL tratamiento contra H. pylori suele generar varios síntomas abdominales. Sugiero realizar un estudio para verificar la erradicación de la bacteria e iniciar tratamiento sintomático.…

Dra. Diana Selene Morgan Penagos
Gastroenterólogo, Internista, Endoscopista
Benito Juárez
Si, el metronidazol el un medicamento muy bueno pero también muy pesado para el sistema digestivo, tiene muchos efectos secundarios, dentro de estos el dolor abdominal, nauseas, vómito, dolor…

Hola, sí es normal que después de terminar el tratamiento para Helicobacter pylori queden molestias digestivas temporales, como gases y algo de reflujo, ya que los antibióticos alteran la flora…

Los expertos hablan sobre Helicobacter pylori

Es una bacteria que resiste el ácido del estómago. En México se encuentra entre 60-90% de la población y en otros países es menor (10-15%). Se contagia de manera fecal-oral, es decir, por agua y alimentos contaminados. Cuando se contrae la infección puede dar un episodio agudo de gastritis, o puede que se manifieste años después de la infección o causar cuadros frecuentes o úlceras. Considerada como un carcinógeno lo quiere decir que se asocia a cáncer de estómago pero NO es sentencia de cáncer. Su diagnóstico es con biopsia por endoscopia o prueba de aliento. Su tratamiento es con varios antibióticos. En México hay mucha resistencia debido al abuso de los mismos. Puede volver a contagiarse.

Gerardo Alfonso Morales Fuentes

Endoscopista, Gastroenterólogo

Miguel Hidalgo

¿Qué profesionales tratan Helicobacter pylori?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.