Inflamación en la faringe ocasionada por cuadros virales, bacterianos o por reflujo ácido del estómago.Se caracteriza por irritación o dolor de garganta y suele aparecer durante los meses de más frío. Otros síntomas comunes son tos, congestión, dolor muscular generalizado, e inflamación de los ganglios linfáticos del cuello (amigdalitis). El tratamiento con analgésicosPara aliviar las molestias, analgésicos además debe beber mucha agua o infusiones, chupar caramelos, descansar, humeceder la estancia.Si las molestias no se han disipado después de una semana, sigue con fiebre o se ha producido infección (amigdalitis, otitis, sinusitis), acuda a su médico.Tipos de faringitis: faringitis crónica, faringitis aguda, faringitis estreptocócica, faringitis vírica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola buenas tardes, no entiendo que son los trosiscos, pero la diferencia entre cápsulas, tabletas, comprimidos es solamente la forma Farmacéutica. El efecto es el mismo, más rápido si es venoso…

Dr. Alejandra Santillán Macías
Otorrinolaringólogo
San Luis Potosi
La molestia por reflujo normalmente tarda en ceder, si lleva más de 2 semanas en tratamiento llevando adecuadamente medidas genera y no hay mejoría sería importante una revaloración para ver…

Hola buen día

Tenemos que recordar que fiebre es a partir de los 38 grados y antes de alármanos corroborar temperatura siempre que la sientas calientita.
Si comienza con fiebre…

Dra. Areli López Pérez
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Cuernavaca
Buen día. Es importante no automedicar a los pacientes, en caso de los pacientes pediátricos siempre que damos un medicamento es con base a su peso, ya que debemos evitar dosis tóxicas, en el…

Hola
Recomendaría una valoración inicial para ver el motivo u origen de esa mucosidad y si es problema nasal, cardiaco, pulmonar, cerebrovascular, depende mucho de lo que se encuentre…

Dr. Abraham Hernández Mundo
Otorrinolaringólogo pediátrico, Otorrinolaringólogo
Cuauhtémoc
HOLA, LA TOS CRÓNICA PUEDE DEBERSE A UN PROBLEMA INFLAMATORIO EN LA NARIZ O NASOFARINGE, PUEDE SER DESDE UNA RINITIS A UN CRECIIENTO DE LAS ADENOIDES, AMBOS CASOS PRODUCEN QUE HAYA GOTEO POR…

Dr. Abraham Hernández Mundo
Otorrinolaringólogo pediátrico, Otorrinolaringólogo
Cuauhtémoc
HOLA, DEBE SER VALORADA NUEVAMENTE, Y DESCARTAR QUE NO HAYA DE NUEVO HIPERTROFIA ADENOIDEA, YA QUE ÉSTAS CUANDO SE OPERAN SÓLO SE "PODAN" POR ASÍ DECIRLO Y QUEDA "LA RAIZ"…

Dr. Abraham Hernández Mundo
Otorrinolaringólogo pediátrico, Otorrinolaringólogo
Cuauhtémoc
LA DOSIS ESTÁ DENTRO DE LOS LÍMITES FARMACOLÓGICOS SEGUROS, AUNQUE EXISTEN OTROS ANTIBIÓTICOS QUE SON IGUAL DE EFECTIVOS Y QUE QUITAN LA INFECCIÓN. ES UN MITO EL QUE LOS MEDICAMENTOS INYECTADOS…