Inflamación en la faringe ocasionada por cuadros virales, bacterianos o por reflujo ácido del estómago.Se caracteriza por irritación o dolor de garganta y suele aparecer durante los meses de más frío. Otros síntomas comunes son tos, congestión, dolor muscular generalizado, e inflamación de los ganglios linfáticos del cuello (amigdalitis). El tratamiento con analgésicosPara aliviar las molestias, analgésicos además debe beber mucha agua o infusiones, chupar caramelos, descansar, humeceder la estancia.Si las molestias no se han disipado después de una semana, sigue con fiebre o se ha producido infección (amigdalitis, otitis, sinusitis), acuda a su médico.Tipos de faringitis: faringitis crónica, faringitis aguda, faringitis estreptocócica, faringitis vírica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sería lo mejor, recordar bien el término .
Alguna confusión .
Que este bien

Dr. Carlos A Cerda Galomo
Endoscopista, Gastroenterólogo
San Luis Potosi
Efectivamente es el mismo tratamiento, sin embargo hay cambio en la dosis y duración del tratamiento. Ya que el tejido respiratorio (faringe) es más delicado al ataque del reflujo ácido o no…

Dr. Jesús Báez Márquez
Otorrinolaringólogo
Zapopan
Los niños que presentan cuadros recurrentes de infecciones requieren ser evaluados por un especialista en otorrinolaringología para evitar complicaciones futuras o secuelas que pueden disminuir…

Dr. Jorge Alejandro Treviño Bejarano
Médico general, Especialista en obesidad y delgadez
San Juan del Rio
Concuerdo con mis compañeros, en la mayoría de las veces no es necesario utilizar antibióticos, solamente con beber mucha agua y utilizar algún analgésico que tu medico analice previamente pueden…

Dr. Guillermo Iván Puebla Velazco
Homeópata, Otorrinolaringólogo
Cuernavaca
El síndrome de Cherry (cereza) es el resultado de reflujo gastroesofágico con la consiguiente irritación química de la garganta por ácido gástrico, actualmente padecimiento común que muchos pacientes…