• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Natalia Camargo Vela
Otorrinolaringólogo
Aguascalientes
Un síntoma que indica que hay algún problema es que Ud. nuevamente escuche menos. Si el médico que lo operó lo ha revisado y no encuentra ningún problema, no hay motivo para alarmarse. Es sumamente…

Dr. Ernesto Amaro Flores
Otorrinolaringólogo
Tijuana
Hola buenas tardes, le recomendaría consultar con su cirujano ya que los cambios de presión en el avión pueden agravar los síntomas a nivel del oído y afectar el resultado de la cirugía.

Dr. Ernesto Amaro Flores
Otorrinolaringólogo
Tijuana
Hola buenas tardes, los síntomas pueden ser muy diversos desde sensación de oído tapado, sordera, mareo o vértigo al pujar o con los cambios de presión, te aconsejaría acudir a valoración para…

Dr. Ernesto Amaro Flores
Otorrinolaringólogo
Tijuana
Hola buenas tardes, por lo que describes es poco probable que se haya desplazado la protesis, cuando eso sucede el paciente se refiere con aumento de la sordera, vertigo importante, ademas tener…

Dra. Brenda Contreras Salgado
Otorrinolaringólogo
Cuauhtémoc
Se requiere una timpanometria para valorar la función de la trompa de Eustaquio y dar respuesta a sus preguntas. El trekking no debería ser problema a esa altitud en ningún caso.

Dr. Antonio Robles Avilés
Otorrinolaringólogo
Miguel Hidalgo
Después de una estapedectomia, normalmente se llena la cavidad de una especie de esponja, para permitir q la Protesis permanezca en su lugar. Dicha esponja se irá disolviendo, mejorando así la…

Dr. Javier Escobedo Lara
Otorrinolaringólogo
Veracruz
Hola esta a una etapa muy temprana de su procedimiento.

Debe de saber que todos los pacientes tienen una experiencia única.
Creo que a esta altura aún pueden modificarse…

Dra. Ma Teresa Sánchez González
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Si has tenido cambios despues de una estapedectomía es importante comentar con el medico que te operó dichos cambios para valorar la ubicacón de la protesis y tu audicion lo antes posible.

 Litzahaya Flores García
Otorrinolaringólogo
Miguel Hidalgo
Lo indicado es acudir a valoración, realizar estudios y determinar si el problema es nuevamente conductivo (por problemas en los hacecillos donde se puede re-colocar una prótesis u algún otro…

Dr. Rogelio Chavolla González
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Hola, yo le recomendaría que regrese con el médico que realizó la cirugía, las causas de falla de una estapedectomía son varias y no es recomendable dejarlo sin revisión. Saludos.