• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Emmanuel Chavarin
Gastroenterólogo
Benito Juárez
Algunas pastillas pueden ser lesivas para el esófago sobretodo algunos antibióticos o medicamentos para la osteoporosis, en caso de persistir con síntomas por más de 2 semanas te recomiendo busques…

No suele ser algo urgente, sin embargo mejorar tales síntomas mejorará su calidad de vida, le recomiendo ir con un otorrinolaringólogo que tenga el equipo necesario para hacer una nasofibrolaringoscopia,…

Dr. Ernesto Amaro Flores
Otorrinolaringólogo
Tijuana
Hola buenas tardes lo ideal seria buscar la atencion por un especialista para que la revise e inclusive se puede hacer estudios con una camara para saber que le pasa.

Dr. Josué Germán Junco Enciso
Gastroenterólogo
Benito Juárez
Dependiendo de la cantidad de síntomas, los hallazgos en estudios endoscópicos se puede plantear un tratamiento farmacológico a largo plazo, es importante mencionar que existen tratamientos quirúrgicos…

Dr. Josué Germán Junco Enciso
Gastroenterólogo
Benito Juárez
Es altamente probable que requiere continuar con tratamiento, asi como mejorar aspectos higiénico dietéticos, en caso de datos de alarma realizar una endoscopia, así como descartar otros factores…

Dr. Josué Germán Junco Enciso
Gastroenterólogo
Benito Juárez
Es importante saber que antibióticos tomó, por cuanto tiempo y siempre después de un tratamiento para h. pylori se debe hacer una prueba para valorar la erradicación, ea prueba aclarará su duda.…

Dr. Josué Germán Junco Enciso
Gastroenterólogo
Benito Juárez
Puede tener relación, además se agregaron otros factores que pudieron exacerbar el daño, en estos casos vale la pena la búsqueda de estos factores, por ejemplo la infección por helicobacter pylori,…

Dr. Josué Germán Junco Enciso
Gastroenterólogo
Benito Juárez
La enfermedad por reflujo es una de las condiciones más frecuentes pero existen otras como la dispepsia, la infección por una bacteria llamada helicobacter pylori, neoplasias, entre otras, es…

Buen día algunos estudios han mostrado que la dutasterida puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata de alto grado. Otros estudios han mostrado que la dutasterida puede disminuir el riesgo…