El cerebro actúa a través de estímulos neuroeléctricos mediados por substancias químicas conocidas como neurotransmisores en forma integrada. La epilepsia es una descarga anormal de estos estímulos por lesión o disfunción de los mecanismos complejos de control. Puede ser una disfunción local (crisis o epilepsia parcial) y crisis generalizadas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Carlos Alberto Sánchez  Flores
Neurólogo pediatra, Pediatra
Cancun
Existen muchos farmacos antiepilépticos, no hay "mejores o peores", cada uno tiene una indicación especial, dependiendo si son crisis generalizadas, parciales, si tienen una causa…

La epilepsia es una enfermedad curable, y debe ser atendida por un Neurologo.
Muchas manifestaciones de epilepsia no se manifiestan con convulsión, muchas de ellas puede ser dolores de…

Le recomiendo acude con su Neurológo.

Cada paciente es distinto y para eso habrá que realizar un buen interrogatorio, exploración neurológica completa y valorar factores posiblemente…

La epilepsia del lóbulo frontal difícilmente nos da EEG anormales las crisis generalmente son durante sueño Generalmente hay movimiento principalmente de una extremidad que se describe como “…

Dr. Miguel Angel Valle Murillo
Neurólogo, Internista
Guadalajara
Me imagino que pregunta sobre el precio de un electroencefalograma. Depende mucho de en qué laboratorio se lo haga, pero oscila entres1,500-3,000 pesos. Saludos.

Dra. Alexia Norma Lozano Morantes
Neurólogo pediatra
San Pedro Garza Garcia
Esa es una pregunta que se contesta dirctamente con su neurologo tratante o un neurologo que ud decida consultar debido a que deben considerarse varios puntos como lo son tipo…

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, sería muy importante saber cuántos meses de embarazo tiene, qué tipo de crisis presenta, si son generalizadas o son parciales, así como también la dosis y la periodicidad de las crisis.…

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, es muy probable que su hija tenga una lesión en su actividad cerebral, esto puede ser un brote o un área epileptogena, por lo que es conveniente que ella sea evaluada neurológicamente para…

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, la única forma de determinar si se trata de una epilepsia gelastica es realizando estudio electró fisiológico cerebral y una exploración física y NEUROLÓGICA
Yo le sugiero que acuda…