El cerebro actúa a través de estímulos neuroeléctricos mediados por substancias químicas conocidas como neurotransmisores en forma integrada. La epilepsia es una descarga anormal de estos estímulos por lesión o disfunción de los mecanismos complejos de control. Puede ser una disfunción local (crisis o epilepsia parcial) y crisis generalizadas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, es importante que usted considere que us hija sea vista por un neurólogo, para que le realice una historia clínica. También es interesante saber si el EEG fue hecho despierta, casi siempre…

Dra. Aracely Ochoa Gutiérrez
Médico general
Gustavo A Madero
Hola buen día, el término electroencefalograma y encefalograma se refieren al mismo examen neurofisiológico, el cual gráfica la actividad cerebral y permite el análisis de la misma.

Dr. Miguel Angel Valle Murillo
Neurólogo, Internista
Guadalajara
Aun se encuentra en estudio pero en caso de que se traten de crisis convulsivas es importante mantener la calma, evitar que el enfermo se lastima durante la crisis y no introducir ningún objeto…

Dr. Miguel Angel Valle Murillo
Neurólogo, Internista
Guadalajara
Si es posible pero siempre y cuando se haga bajo supervisión médica ya que Valium podría incrementar los efectos secundarios de Keppra y el mal uso de este medicamento podría favorecer crisis.…

Dr. Paulo Rubio
Neurocirujano
General Escobedo
la dosis como anteriormente comente el dr, no son las habituales, salvo sea de liberación prolongada.
y los cambios deberan
darse en unos cuantos dias

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, la Epilepsia no es una enfermedad vascular cerebral, aunque algunas manifestaciones clínicas de la enfermedad cerebral vascular hemorrágica puede ser epilepsia.
La epilepsia primaria…

Además de las causas mencionadas también exisye la posibilidad de que se haya desarrollado resistencia al medicamento. Asi mismo habría que evaluar la causa de la epilepsia.

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, si usted ha presentado más de dos crisis con pérdida de conocimiento o no, y además en el EEG, existen datos de alteración en la actividad eléctrica cerebral, se puede decir que usted tiene…

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola el Síndrome epiléptico somatosensorial, puede estar asociado a las alteraciones que usted menciona, solo le
Falto mencionar si en la presentación se
Incluye perdida o no del…

Posiblemente más que curadas son controladas , tanto que el paciente puede estar finalmente sin tratamiento
En algunos casos la opción quirúrgica es necesaria