• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Mauricio Bogomolny Yankelevich
Otorrinolaringólogo
Puebla
Vaya a otro otorrinolaringólogo. El Meniere es muy raro. Alergia a dexametasona es mas raro y la "difenahidrina"? nunca escuche de ese medicamento.
Saludos cordiales y muchas…

Buena tarde, en embarazo no va a cambiar en nada la evolución de dicha enfermedad si es que el diagnóstico es correcto. Como sabe la enfermedad es progresiva sin poder especificarse en qué tiempo…

Dr. Mario Sergio Dávalos Fuentes
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Buenos días. Lo primero es confirmar que se trata de una enfermedad de Meniere, ya que en muchas ocasiones es mal diagnosticada. Por otro lado, la presión elevada de endolinfa dentro del oído…

Buena tarde. El tratamiento para este problema es muy específico, no es como para cualquier caso de vértigo. Es importante q sea valorado por un (a) especialista en otorrinolaringología. Saludos.

Dr. Pedro Garcia Cano
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Buen dia
La evolucion natural de la enfermedad de Meniere es a ir presentando episodios de vertigo menoa frecuentes y menos intensos. Seranecesario realizar una revaloracion, determinar…

Le recomiendo acudir con un médico audiologo/otoneurologo para obtener su historia clínica completa y poder ofrecerle la mejor opción de tratamiento.
Saludos

Dra. Diana Estela Paz Delgadillo
Otorrinolaringólogo
Mexicali
Hola! Es un antitinflamatorio esteroideo que no se utiliza como primera línea para el tratamiento del Meniere. Hay diferentes escalas en el tratamiento de esta enfermedad, no todos los pacientes…

Dr. Oscar Dorado Berumen
Otorrinolaringólogo
Guadalajara
En sentido estricto todos podrían entrar en la categoría de expertos dependiendo de su formación; de tal suerte que habemos otorrinolaringologos, audiologos, neurólogos, etc, con entrenamiento…

Hola. Mire su situación es muy especial, la betahistina y epinastina son medicamentos del grupo llamado antihistamínicos. Ambos ocupan un mismo lugar en las células y por lo tanto el efecto de…

Dra. Erika Montoya Domínguez
Audiólogo
Ciudad de México
Hola!! El vértigo, mareo e inestabilidad son síntomas solamente de algún padecimiento no forzosamente de origen coclear o Vestibular.
Para considerarse enfermedad de Meniere debe estar…