• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Marco Antonio Figueroa Morales
Otorrinolaringólogo
Ecatepec de Morelos
Buenas tardes:

Siempre puede recibir una segunda opinión por otro médico ya sea audiólogo u otorrinolaringólogo, y quede satisfech@ con las explicaciones que le otorguen. Saludos.…

Dra. Citlallin Valdez
Audiólogo, Foniatra
Tlalpan
Hola Buen día, todos los medicamentos en tu patología, si algo no está funcionando lo mejor es consultar a tu especialista.
Que mejores!

Dr. Marco Antonio Figueroa Morales
Otorrinolaringólogo
Ecatepec de Morelos
Buenos días:

Uno de los usos reportados de la betahistina es para el manejo del acufeno o tinnitus. Hay que entender cuál es su probable causa en cada paciente y saber si eso le…

Dr. Alberto Sánchez Martínez
Otorrinolaringólogo
Cuauhtémoc
Hola buenas tardes, le recomiendo acudir a un otoneurologo y realizar una evaluación de su sistema vestibular (órgano que regula el equilibrio) mediante pruebas específicas para determinar la…

Hola! El tratamiento con betahistina se toma en caso de presentar los síntomas de mareos, dependiendo el origen de los mismos la mayoria de las ocasiones se suspende y ya no es necesario seguirlo…

Serc es el nombre comercial mas conocido para la sustancia activa llamada betahistina.
Todos los medicamentos tienen riesgo de producir problemas, especialmente con usos prolongados. Sin…

Dra. Maria Lidia Sánchez
Otorrinolaringólogo
Benito Juárez
EL ACUFENO no es condicionante para no laborar pero el vértigo discapacitante si lo es . Pudiera acudir a otro audiologo para que le oriente sobre los lineamientos legales a este…

Hola ! El otoneurólogo podrá ayudar y orientar en ese síntoma, es necesaria una valoración integral porque el zumbido puede tener múltiples causas no solamente lesión al nervio, dependiendo…

Dr. Irving Irigoyen Falcon
Otorrinolaringólogo
Huixquilucan
Terapia con cualquier antibiótico de aminoglucosidos, como la gentamicina, para el síndrome de Meniere o Hidrops endolinfático, se recomienda cuando hay importante pérdida auditiva, puede que…

Dr. Rafael Moreno Sales
Otorrinolaringólogo
Monterrey
El síndrome se caracteriza por la clásica tríada de Meniere: Vértigo, disminución auditiva y acufeno (zumbido). Sin embargo, como bien han señalado los colegas, la intensidad de los síntomas…