• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenas tardes, si tu periodo se presento normal y nunca hubo penetración no hay riesgo de embarazo. Te recomiendo acudir con tu médico ginecologo(a) para que te oriente sobre el uso de anticonceptivos.…

El embarazo anterior, fue tu misma pareja que la del segundo? y entonces no se te aplico tu vacuna, pues entonces hay que estar muy pendiente de tu próximo embarazo, para la prueba de coombs…

Dr. Hector Escobedo Chavez
Ginecólogo
Monterrey
Creo que es algo riesgoso catalogar algo como normal o anormal sin poder hacer una exploracion o conocer un poco mas de tu caso, te recomiendo acudas con tu medico y puedas orientarte en ese…

Como nadie de nosotros conoce tu historial ni te hemos explorado, le sugiero acuda con algún medico colega ginecólogo(a), para que le asigne algún método anticonceptivo de acuerdo a los resultados…

No es normal no visualizar al feto a las 13 semanas. Lo recomendable es medir el saco gestacional y en caso de medir más de 25 mm y en caso de no observar un feto, se debe de considerar un embarazo…

Debes iniciar una vigilancia prenatal completa que incluya evaluaciones especiales de 1er trimestre (10 a 13.6) para descartar cromosomopatias, defectos de tubo neural entre otros, 2do trimestre…

Hola buen día , no es necesario no representan ningún riesgo. Los únicos productos que pueden representarlo son aquellos que tiene amoniaco.

Te recomiendo acudir a una consulta…

Dr. Hugo Kaleb Encorrada Luarca
Ginecólogo
Santiago de Querétaro
Sería muy raro, pues generalmente a los 7-9 días postfecundación es que se encuentra en útero, el hecho que tarde mas puede deberse a mal movimiento por las tompras y por ende curse con un embarazo…

Dra. Claudia Garcia Maxinez
Ginecólogo
Gustavo A Madero
El dolor puede deberse al crecimiento uterino, es importante que comentes con tu médico y descartar infección de vías urinarias