La diverticulitis es la inflamación de un divertículo, que es una extensión anormal de la pared del intestino en forma de pequeño saco. Los divertículos son más habituales en la parte final del intestino grueso. Los síntomas recuerdan a una apendicitis (dolor abdominal, fiebre, escalofríos...) pero localizada en la zona izquierda baja del abdomen. Para su tratamiento se emplean los antibióticos. Los divertículos pueden perforarse, vertiéndose el contenido del intestino en la cavidad abdominal y provocando una peritonitis (inflamación del peritoneo), requiriendo entonces cirugía asociada a antibióticos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola buenas tardes.
La recomendación es una dieta rica en fibra si usted tiene diverticulosis. Los alimentos ricos en fibra le ayudan a tener evacuaciones intestinales regulares. También…

Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Diverticulitis es un cuadro agudo, cuidado......si se refiere a enfermedad diverticular de colon es otra cosa, sugiero valoración por especialista de confianza, experimentado para darle un tratamiento…

Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Muy buen día.
Sería importante precisar si en efecto está en tratamiento por una inflamación (diverticulitis) o si se refiere a la existencia de diverticulos y NO tiene inflamación en…

Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Muy buen día.
Se recomienda una dieta rica en fibra pero sin residuos gruesos (semillas, bagazo, similar). Existen suplementos de fibra natural que son adecuados para aumentar la ingesta…

Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Muy buen día.
Se recomienda una dieta rica en fibra. La manera de aumentar la cantidad de fibra es con frutas y verduras evitando residuos (semillas). También puede suplementarlo con…

Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Muy buen día.
Una dieta rica en fibra sin residuos gruesos es lo que puede bajar el riesgo de complicar una condición generalmente manejable como el tener divertículos. El consumir vino…

Dr. Raúl Mata Arteaga
Cirujano general, Proctólogo
Aguascalientes
Sí ya ha presentado varios cuadros de dolor lo más recomendable es realizar una cirugía para evitar complicaciones graves como perforación intestinal ó fístulas colovesicales.

Dr. Abraham Solis Villarruel
Cirujano general
San Luis Potosi
El único estudio que determina con exactitud la presencia de enfermedad diverticular es la colonoscopia, sin embargo antes de que se realice ése estudio, debe acudir a valoración por un cirujano…

Dr. Hans Heming Martín
Cirujano general
Mérida
La respuesta puede variar de persona a persona, y depende igualmente del grado de diverticulitis. Con el tratamiento antibiótico adecuado y reposo intestinal se debe ver una mejoría importante…

Dr. Gerardo Gil Hernández
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Gustavo A Madero
Buenos días, la alimentícios puede varían dependiendo en que etapa este de postoperatorio, ya que no sabemos si la cirugía es reciente o solo es un antecedente, así mismo saber si tiene otras…