Las distrofias musculares son un grupo de enfermedades hereditarias que conllevan una disminución de la masa muscular y debilidad, que se incrementa con el tiempo. Hay distintos tipos de distrofia muscular, y sus síntomas y la zona de afectación varían según el tipo (Becker, Duchenne, Emery-Dreifuss, facioescapulohumeral, miotonía congénica, distrofia miotónica...). En algunos casos se puede asociar retraso mental a la debilidad. El método básico de diagnóstico es la biopsia muscular o el estudio del ADN.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, es muy importante que tu papa sea visto por un neurólogo, para que le explore y determine el origen de
Su problema, ya que este puede deberse a una lesión radicular cervical, o algún…

Dra. Silvia Susana Gómez Delgadillo
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Zapopan
Los pacientes con distrofia muscular además de la afección de los músculos de las extremidades, es necesario realizar valoración cardiaca pues el corazón como también es un músculo pudiera verse…

Dra. Blanca Azucena del Carmen Amelia Santibañez Flores
Especialista en rehabilitación y medicina física
Celaya
Cuando presenta disminucion del tono, esto ocasiona retraso psicomotor, en su caso que no pueda caminar y ponerse de pie.
Es indispensable continuar con las terapias de rehabilitacion…

Dr. Ruperto Alfonso Muñoz Galguera
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Los datos que comentas nos orienta a una lesión del nervio cubital, previa valoración lo mas conveniente es corroborar si el nervio esta lesionado por Un estudio de Neuroconduccion y Electromiografia,…

Dra. Karla García Helmes
Genetista
Oaxaca de Juárez
Dentro del abordaje de Enfermedades Neuromusculares en Genética se inicia con historia clínica enfocada a preguntar antecedente de padecimientos similares por ambas ramas familiares eso nos…

Dr. René Ignacio González Gómez
Neurofisiólogo, Neurólogo
Baja California
Electromigrafia, biopsia y laboratorios.

Buenos dias, los sintomas que refiere no corrsponden a Disroefia muscular. Si hay dolor y afecta varios sitios debe buscarse daros de inflamación y es mejor recurrir a revisión médica.

Dr. H. Gabriel Murillo Villalon
Médico general
Zamora
Estoy de acuerdo con la doctora,pero estos niñosdeben de estar en vigilancia constante por PEDIATRA y por médico en rehabilitacion con multiples tratamientos,pero desafortunada mente el pronostico…

Dra. Martha Elena Preciado Aceves
Ortopedista, Traumatólogo
Cancun
Si pudiera ser hasta una tendinitis de unos músculos que se llaman isquiotibiales, pero como mencionan mis colegas lo mejor es hacer una buena exploración física.