La dislipidemia, también llamada dislipemia, es el incremento de alguno o varios lípidos del plasma. Los más abundantes son el colesterol y los triglicéridos. Este incremento se debe a un problema en su metabolismo, que puede ser de causa primaria o secundaria (a causa de otra enfermedad). Para detectar esta patología se requiere una analítica de sangre con perfil lipídico. El incremento de los triglicéridos, o del colesterol LDL, o el descenso del colesterol HDL ("colesterol bueno") se consideran un factor de riesgo de cardiopatías. Ante esta situación, deberán aplicarse medidas dietéticas o farmacológicas si se requieren.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Cualquier médico capacitado en teoría podría controlar la elevación de colesterol y sobre todo valorar si amerita tratamiento. Los especialistas que ven más esto en la práctica diaria son los…

Dra. Diana Rodríguez Vera
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Texcoco
Alimentación, actividad física y omega 3 en cápsulas tienen mucha evidencia científica que puede llegar a controlar la situación.
Estudios contundentes manejan que el estilo de vida saludable…

Primero que te quede claro tienes riesgo de daño renal,cardio y cerebrovascular muy alto y debes atenderte d e i n m e d i a t o, y hacer lo siguiente:

2°seguir dieta…

Dra. Tania Rivera Carranza
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Coyoacán
Dislipidemia: "Dis" =alteración, "Lipemia"= grasas en sangre, por lo tanto es "la alteración de grasas en sangre". Puede ser tanto la elevación de las concentraciones…

Dra. Maru Ordoñez
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
Cada uno de los medicamentos que disminuyen los niveles de lípidos, es decir, colesterol y triglicéridos tienen mecanismos de acción distintos. Es necesario que este tratamiento vaya ligado a…

Dra. Maru Ordoñez
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
Para la evaluación completa de las alteraciones que puede ocasionar el aumento de los triglicéridos y colesterol en el funcionamiento del resto de los órganos es necesario realizar una analítica…

Lic. Gabriela Ruiz Portocarrero
Nutriólogo clínico
Benito Juárez
La dislipidemia significa que tus niveles de grasas (colesterol bueno (HDL) y malo (LDL) y trigliceridos) estan elevados en la sangre lo que puede afectar tu salud cardiovascular.

Lic. Víctor Manuel Medina López
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Mexicali
hola definitivamente creo que ambos especialistas podrán ayudarla; sin embargo dependiendo de las cifras actuales y del origen de la dislipidemia podríamos orientarla un poco más, yo le sugiero…

Lic. Fernando Pérez Meza
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Benito Juárez
Con todo respeto para los médicos, y aunque evidentemente se recomienda la supervisión médica, le sugiero estar con un médico que le recete: ejercicio.

Todos sus valores y síntomas…

Dr. Mauricio Moreno Aguilar
Geriatra, Internista
Mérida
Las enfermedades psicosomáticas (síntomas producidos por efecto de la mente) se pueden presentar en el sujeto con cualquier enfermedad médica, incluyendo la dislipidemia (alteración en las grasas…