Son alteraciones musculares prácticamente irreversibles (salvo detectados muy a tiempo) por el uso crónico de fármacos bloqueadores de dopamina. Se caracteriza por gesticulaciones y movimientos repetitivos en manos y cara principalmente.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Marysol Ulloa  Carrillo
Neurólogo pediatra, Pediatra, Neurofisiólogo
Guadalajara
Se deben suspender de la forma como se iniciaron los medicamentos, generalmente se deben iniciar graduales. Supongo que no ha visto una buena respuesta al tratamiento se debe ver si la dosis…

Buenas tardes, los que con mayor frecuencia la generan son los antipsicóticos pero otros medicamentos como procinéticos o la combinación de varios medicamentos con mecanismo de acción a nivel…

Buenas tardes, los trastornos del movimiento debe estudiarlos el especialista en Neurología pues existen diversas causas como el uso de medicamentos, enfermedades del sistema nervioso central,…

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
En ninguno de los componentes activos del dimoflax, Cleboprida y Simeticona, se ha descrito que produzcan dolor, quizá su problema haya coincidido con la ingesta de este medicamento, aunque…

Hola buenas tardes.

La discinesia es un movimiento anormal y existen muchas causas dependiendo el contexto.
Las discinesias tardías se relacionan con el uso crónico de medicamentos,…

Dr. Ignacio Rojas Flores
Neurofisiólogo, Neurólogo
Morelia
Una causa frecuente de discordia tardía es el uso de medicamentos llamados antipsicoticos o neurolepticos que generalmente se indican para trastornos psiquiátricos, aunque otros medicamentos…

Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
La discinecia tardía o este tipo de movimientos que ha visto en su madre generalmente son un efecto residual del mismo leptopsique (perfenazina). Debido a que este medicamento…

Son movimientos anormales que se producen por el uso de fármacos que bloquean la dopamina. Existen tratamientos para disminuir y controlar estos movimientos involuntarios.