• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Paola Vidal Rojo
Pediatra, Cardiólogo pediátrico
Benito Juárez
Mucho depende de lo que esté comiendo. O en casi del seno materno en ocasiones afecta la alimentación de la madre. Pero es importante descartar otro tipo de alteraciones como alergias alimentarias…

Dra. Maria Ximena Margain Ojeda
Pediatra
Miguel Hidalgo
Es necesario una evaluación completa y realizar estudios antes de dar tratamiento antibiótico o antiparasitario. Como lo comenta el Dr. Guzmán la alimentación es muy importante así como la hidratación,…

El Reliverán no es lo mejor que hay para vómitos por gastroenteritis y tiene grandes riesgos en dosis más altas o frecuentes. Pregúntenle al médico que lo valoró si considera algo mejor, por…

Es difícil poder decirle que son esos "granulos" si poder verlos, pero por lo general puede ser restos de comida. En cuanto a lo que comenta del manejo de su doctora, la causa mas…

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Pudiera ser una diarrea asociada a antibiótico. Lo prudente sería la evaluación por un gastroenterólogo para determinar la causa, confirmar el diagnóstico e iniciar un tratamiento.

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
No. Los menores de 5 años tienen riesgo incrementado de deshidratarse y complicarse cuando tienen diarrea. Lo prudente sería la evaluación por su pediatra de cabecera.

Depende de la alimentación y de la madurez digestiva. Puede hacer desde una hasta 6 o 7 .

Dr. Alejandro Cruz Zárate
Cirujano general
Tlalpan
Muy buen día:

La diarrea aguda regularmente se relaciona a un proceso infeccioso o parasitario, sin embargo la diarrea crónico obligadamente debe hacer sospechar de un trastorno…