• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Es importante evaluarle y descartar alguna intolerancia alimentaria. O si se acompañan de fiebre hacer los estudios pertinentes.

Dra. Mayra Carolina Osuna Zamora
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Ciudad de México
No es un impedimento pero si debe llevar un programa de fortalecimiento muscular, también depende la edad del paciente para poder guiar el tratamiento y que no tenga secuelas.

Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
No es normal, todo dependerá de las evacuaciones que presente normalmente.

Dr. Aldo Medina Serpa
Pediatra
San Luis Potosi
Hola. El iprikene es un medicamento que disminuye la diarrea haciendo que las evacuaciones tengan menos líquido. No tiene ninguna acción contra la intolerancia a la lactosa. Le sugiero revisar…

Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
La mayor parte de los cuadros intestinales son virales y no requieren antibióticos. Si la evolución no es buena habrá que revalolarle.

Dra. María Linda Sánchez Diaz
Gastroenterólogo pediátrico
Ciudad de México
Puede tardar un poco mas en evacuar pero mientras se mantenga activo no debe ocasionar ningun problema mayor.

El tratamiento de erradicación de H. pylori puede producir cambios en la flora intestinal (microbiota) y en algunos casos eso puede inflamar el colon.
Lo ideal es que acuda a revisión…