• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Inicialmente puedes acudir con un dermatólogo para establecer el diagnóstico y tratamiento. Saludos.

Dr. Víctor Hugo Huerta Ortíz
Cardiólogo, Internista
Ciudad de México
Hola, buenos días.
Acuda a valoración médica inicial, los síntomas generalmente se asocian a variaciones de lo normal o puede ser una enfermedad subyacente la que lo cause, por tal motivo…

Dra. Alma Pérez Galván
Endocrinólogo, Internista
Benito Juárez
Hola fuera de las alteraciones de las glándulas sudoríparas es importante descartar alteraciones en la hormona de crecimiento, para esto recomiendo acudir con un endocrinólogo

Buenos dias:

antes de pedir una segunda opinion,sugiero lo siguiente:unas reacciones febriles con el método rosa de bengala para descartar brucelosis o fiebre de malta.

Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
Diaforesis significa sudoracion excesiva. Y es solo un sintoma (como el dolor de cabeza). Causas de diaforesis hay muchas. Ejemplo, linfomas, tuberculosis, hiperhidrosis, etc. Lo recomendable…

Dra. Erika Marroquín Fabián
Reumatólogo, Internista
Coyoacán
sudoración intensa por la noche

Saludos

Dr. Harold Ayala Palma
Internista, Nefrólogo
Coatzacoalcos
es sinónimo de sudoración profusa. Se debe a varias causa y enfermedades