La diabetes mellitus es un conjunto de enfermedades que se caracterizan por un aumento en el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre.

Se clasifica en 4 grupos:

  1. Diabetes tipo 1 no se cura, necesita insulina inyectada para mantener un control adecuado de la glucosa.
  2. Diabetes tipo 2 es la más frecuente, puede llegar a controlarse mediante dieta, ejercicio y medicamentos pero no se cura.
  3. Otros tipos de Diabetes: La diabetes tipo III es condicionada por diferentes enfermedades y el control de la enfermedad subyacente puede llegar a controlar la diabetes (por ejemplo si la glucosa se encuentra elevada por uso de esteroides, el quitarlo hará que disminuya el nivel de glucosa) Depende de la enfermedad condicionante, el control o cura de la diabetes.
  4. Diabetes gestacional o diabetes tipo IV puede llegar a quitarse una vez que ocurre el parto, pero generalmente necesitarán ejercicio, dieta y medicamentos para no desarrollar diabetes posteriormente.
     

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Miguel Angel Nájera Gómez
Especialista en medicina integrada
Chihuahua
primero quien tedio los antidepresivos y como se llaman? luego de esto has ido con psiquiatria? ellos son los especialistas que pueden ver los sintomas y seguimiento de tratamiento para tu depresion…

Dra. Esther Alexandra Espinoza Rabanal
Médico general, Diabetólogo
Ciudad de México
Visitar a su medico de confianza y probablemente cambiar todo su tratamiento y hacerle una evaluación seria con estudios de laboratorio y gabinete y exploración física completa con su medico…

Dra. Esther Alexandra Espinoza Rabanal
Médico general, Diabetólogo
Ciudad de México
Lo ideal seria realizarse el examen general de orina, y hemoglobina glucosilada ademas de la química sanguínea de 32 elementos ; con esto sale de dudas si es o, no diabética o solo tiene…

Lic. Jhovanny Omar Mendoza López
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Puebla
Debería realizarse unos estudios de sangre y orina para que sean revisados por su médico internista y nutriólogo y ajustar la terapia

Hola! Qué bueno que preguntas!
No debes realizar ningún cambio a tu alimentación sin la supervisión de tu médico o nutriólogo tratantes. Tus valores de glucosa dependen del medicamento…

Lic. Hidemi Pérez Guerra
Nutriólogo clínico
Benito Juárez
Hola, espero estés muy bien!

Si tienes prediabetes, es importante ser consciente, más no tenerle miedo a los alimentos que consumes, especialmente aquellos que pueden afectar tus…

Dr. Jorge Andres Arizabalo Bueno
Especialista en medicina integrada
Nuevo Leon
No es normal tener esa cifra de azúcar, sin embargo para hacer el diagnóstico de diabetes hay que realizar estudios de laboratorio, en caso de ser diabético las cifras de azúcar no deberán ser…

Dra. Citlali Aglaeé Gómez Osoria
Médico de familia, Médico general, Diabetólogo
Monclova
Hola. Es importante revisar su función renal, el riñón es uno de los principales órganos que se dañan por diabetes de larga evolución y una falla renal es algo que se tiene que descartar cuando…

Dr. Alejandro Velazquez Martinez
Médico general, Diabetólogo, Especialista en obesidad y delgadez
Veracruz
Hola, de acuerdo a la hemoglobina glicosilada todavía se considera pre-diabetes, se tiene que valorar el tiempo de evolución, seria mejor continuar con seguimiento correcto y plan alimenticio…

En uno de los estudios mas importantes del olmesartan llamado el estudio ROADMAP, se observo un hallazgo en el subgrupo de pacientes diabeticos, estos tuvieron un aumento en la mortalidad cardiovascular.…