La diabetes mellitus es un conjunto de enfermedades que se caracterizan por un aumento en el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre.

Se clasifica en 4 grupos:

  1. Diabetes tipo 1 no se cura, necesita insulina inyectada para mantener un control adecuado de la glucosa.
  2. Diabetes tipo 2 es la más frecuente, puede llegar a controlarse mediante dieta, ejercicio y medicamentos pero no se cura.
  3. Otros tipos de Diabetes: La diabetes tipo III es condicionada por diferentes enfermedades y el control de la enfermedad subyacente puede llegar a controlar la diabetes (por ejemplo si la glucosa se encuentra elevada por uso de esteroides, el quitarlo hará que disminuya el nivel de glucosa) Depende de la enfermedad condicionante, el control o cura de la diabetes.
  4. Diabetes gestacional o diabetes tipo IV puede llegar a quitarse una vez que ocurre el parto, pero generalmente necesitarán ejercicio, dieta y medicamentos para no desarrollar diabetes posteriormente.
     

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lic. Analí García Bayardo
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista
Guadalajara
Ambos edulcorantes no calóricos son aptos para las personas que viven con diabetes , según la FDA, a continuación le dejo la lista de edulcorantes permitidos: Acesulfame k , Aspartame, Sucralosa,…

Dr. José Luis Pérez Carballido
Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Oaxaca de Juárez
La miel de abejas es una mezcla de fructosa y sacarosa, con un índice glicémico elevado, por lo tanto no lo puede consumir una persona diabética. Lo ideal es consumir edulcorantes sin calorías…

Dr. David Obeso Murillo
Endocrinólogo, Nutricionista
Culiacan
Cuando un diabético lleva un tratamiento completo, es decir, alimentación adecuada y balanceada, ejercicio y sus requerimientos de medicamentos,y no presenta complicaciones, sale sobrando ese…

Dr. Arieh Roldán Mercado Sesma
Diabetólogo, Médico general
Tenemos 3 pruebas para realizar el diagnóstico de diabetes tipo 2.

Si tus resultados son realizados en ayuno, no tienes diabetes, sin embargo, si hay alteraciones en el uso de la…

Dr. Miguel Angel Orduña Alor
Urgenciólogo
Puebla
Es importante valorar la sensibilidad del pie, para descartar una neuropatía así como revisar que no haya datos de insuficiencia venosa que pudiera estar condicionando la circulación periférica…

Dr. Gonzalo Alemán Ortiz
Internista
Ciudad de México
Ese resultado descarta diabetes, pero la glucosa nasal limítrofe y la elevación de triglicéridos sugiere resistencia a la insulina. Debe medirse insulina, y sacar índice de masa corporal, es…

Actualmente existen muchas opciones de tratamiento, antisépticos, parches coloides, sistema VAC, ozono-terapia local, esto dependerá del tipo de lesión y paciente, pero la piedra angular de toda…

Dr. Luis Ernesto Gómez García
Geriatra, Internista
Tuxtla Gutierrez
Acudir con tu medico de familia. Para revisión clinica.

Lic. Irma Ivete Flores Muñiz
Nutriólogo clínico
Álvaro Obregón
Buen día, comparto la opinión del Dr. Gallegos, es necesario que tu mamá acuda con un especialista y trata de hacerlo pronto, recuerda que una Diabetes fuera de control es muy peligrosa.