La diabetes mellitus es un conjunto de enfermedades que se caracterizan por un aumento en el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre.

Se clasifica en 4 grupos:

  1. Diabetes tipo 1 no se cura, necesita insulina inyectada para mantener un control adecuado de la glucosa.
  2. Diabetes tipo 2 es la más frecuente, puede llegar a controlarse mediante dieta, ejercicio y medicamentos pero no se cura.
  3. Otros tipos de Diabetes: La diabetes tipo III es condicionada por diferentes enfermedades y el control de la enfermedad subyacente puede llegar a controlar la diabetes (por ejemplo si la glucosa se encuentra elevada por uso de esteroides, el quitarlo hará que disminuya el nivel de glucosa) Depende de la enfermedad condicionante, el control o cura de la diabetes.
  4. Diabetes gestacional o diabetes tipo IV puede llegar a quitarse una vez que ocurre el parto, pero generalmente necesitarán ejercicio, dieta y medicamentos para no desarrollar diabetes posteriormente.
     

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Gonzalo Alemán Ortiz
Internista
Ciudad de México
Ese resultado descarta diabetes, pero la glucosa nasal limítrofe y la elevación de triglicéridos sugiere resistencia a la insulina. Debe medirse insulina, y sacar índice de masa corporal, es…

Actualmente existen muchas opciones de tratamiento, antisépticos, parches coloides, sistema VAC, ozono-terapia local, esto dependerá del tipo de lesión y paciente, pero la piedra angular de toda…

Dr. Luis Ernesto Gómez García
Geriatra, Internista
Tuxtla Gutierrez
Acudir con tu medico de familia. Para revisión clinica.

Lic. Irma Ivete Flores Muñiz
Nutriólogo clínico
Álvaro Obregón
Buen día, comparto la opinión del Dr. Gallegos, es necesario que tu mamá acuda con un especialista y trata de hacerlo pronto, recuerda que una Diabetes fuera de control es muy peligrosa.

Lic. Analí García Bayardo
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista
Guadalajara
Así es la IDF, muestra que en el mundo hay al rededor de 382 millones de personas que viven con diabetes y de estos el 46% no están diagnosticados, ya que la diabetes es una enfermedad crónica…

Lic. Norma Yolanda Ortiz Olaya
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Zapopan
Infortunadamente cuando inicia la diabetes, puede ser con niveles cercanos a lo normal (100 mg/dl) con glucosa de 126 mg/dl. Y en muchas personas inicia con cansancio, desgano; los síntomas clásicos…

Dr. Luis Ernesto Gomez Contreras
Internista
Nuevo Laredo
Probablemente tengas algún trastorno de resistencia en ocaciones hay que suspender tratamiento tomado y dejar insulina terapia o algún trataniento con incretinas.

Dr. Carlos A Cerda Galomo
Endoscopista, Gastroenterólogo
San Luis Potosi
Debe referirse a Cirrosis en Etapa clínica II, lo que significa tener várices esofágicas sin ascitis (acúmulo de líquido dentro del abdomen). El haber tenido 4 episodios previos de encefalopatía,…

Dr. Luis Manuel Vargas Taha
Cirujano general
León
Buenas tardes.
Si ustedes esta manejando esos niveles de azúcar en sangre, y es en ayuno, definitvamente es usted diabétic@.
Ya sea si es reciente o ya se conoce diabetico requiere…